Contenidos de la publicación
Cómo darle sabor al Kéfir de Agua
¿Quieres saber cómo saborizar el kéfir de agua?… El Kéfir de agua es una bebida fermentada maravillosa, pero no tiene un sabor particularmente muy rico por sí solo. Sin embargo, tú mismo puedes transformarlo… te aseguramos que ¡conseguirás sabores increíbles!. Una vez que hayas hecho tu primer lote de kéfir, prueba alguna de las ideas de sabor que te damos a continuación para darle un toque extra a tu bebida.
Y si lo que estás buscando saber es cómo hacer kéfir de agua, puedes continuar leyendo por aquí.
¡Comencemos con las recetas para saborizar tu kéfir de agua!
IDEA 1: Limonada de kéfir de agua
- Prepara tu kéfir de agua y retira los nódulos de kéfir.
- Agrega ¼ de taza de jugo de limón a cada litro de kéfir de agua.
- Embotella y deja fermentar. Aquí puedes ver cómo hacerlo
IDEA 2: Kéfir de agua de ralladura de naranja
- Prepara tu kéfir de agua con los nódulos y el azúcar, pero en esta ocasión añádele varias tiras de ralladura de naranja orgánica (no el zumo).
- Déjalo trabajar entre 24-48 horas.
- Retira y desecha la ralladura de naranja.
- Retira los granos de kéfir y embotella tu bebida de kéfir de naranja. Sírvelo frío.
Si quieres preparar un refresco con zumo de kéfir de naranjas puedes seguir leyendo aquí.
IDEA 3: Kéfir de agua de vainilla
- Prepara tu kéfir de agua y retira los nódulos de kéfir.
- Agrega 2-3 cucharaditas de extracto de vainilla por litro de kéfir de agua.
- Servir frío.
IDEA 4: Kéfir de agua de granada y arándanos
- Prepara tu kéfir de agua y retira los nódulos de kéfir.
- Agrega ½ taza de zumo de arándano y ½ taza de zumo granada por litro de kéfir de agua.
- Embotella y déjalo fermentar.
- Servir frío.
IDEA 5: Kéfir de agua con jugo de frambuesa
- Agrega granos de kéfir a 1 litro de zumo de frambuesa orgánico.
- Déjalo trabajar 24-48 horas.
- Retirar los nódulos de kéfir.
- Servir frío.
NOTA: Un período de fermentación más largo producirá un mayor contenido de alcohol debido a la cantidad de azúcar en el zumo. Por favor, usa el buen juicio cuando sirvas zumos cultivados a niños.
IDEA 6: Kéfir de agua con sabor a frutas
- Prepara tu kéfir de agua y retira los granos de kéfir.
- Agrega fruta fresca o seca al kéfir de agua (según tu elección). Si usas fruta fresca, cámbiala cada 24 horas. Las frutas secas pueden cambiarse con menos frecuencia (una vez por semana).
- Embotella y deja fermentar la fruta y el kéfir durante 1-7 días.
NOTA : Evita agregar frutas al kéfir de agua con las pepitas ya que pueden dañar los nódulos. Las rebanadas de limón orgánico o las pasas orgánicas sin aceite agregado son las únicas excepciones y se pueden agregar al fermento inicial con las pepitas.
IDEA 7: Kéfir de agua de zumo de uva o manzana
- Agrega nódulos de kéfir a 1 litro de zumo de uva orgánica o zumo de manzana.
- Embotella y deja fermentar durante 24-48 horas.
NOTA: Un período de fermentación más largo producirá un mayor contenido de alcohol debido a la cantidad de azúcar en el jugo. Por favor, usa el sentido común cuando sirvas zumos cultivados a niños.
IDEA 8: Kéfir de agua «Soda»
- Prepara tu kéfir de agua y retira los nódulos de kéfir.
- Combina cuatro partes de kéfir de agua y una parte de zumo de fruta en una botella hermética.
- Dejar fermentar 24-72 horas a temperatura ambiente antes de refrigerar.
¡Ten cuidado al abrir la botella!
IDEA 9: Kéfir de agua de coco
- Agrega nódulos de kéfir de agua a 1 litro de agua de coco.
- Dejar a los nódulos trabajar durante 24-48 horas antes de retirarlos.
- Deja descansar los nódulos de agua en agua azucarada después de hacer kéfir de agua de coco, esto es para mantenerlos saludables ya que el agua de coco no es su medio natural.
IDEA 10: Kéfir de agua de infusión de hierbas
- Prepara tu kéfir de agua y retira los nódulos de kéfir.
- Mezcla 1 parte de kéfir de agua terminado con 1 parte de infusión de hierbas de tu elección.
- Sírvelo frío
Para hacer infusiones de hierbas, combina un puñado de hierbas frescas o secas con un cuarto de agua hirviendo. Permite que la mezcla de hierbas y agua repose por más de 6 horas. Enfría completamente antes de mezclarlo con el kéfir de agua terminado.
Aunque estas 10 ideas que te damos son exquisitas, no te olvides que debes hacer tus propias experimentaciones, no tengas miedo de probar nuevas ideas y crear tus propias combinaciones de sabores con frutas, zumos naturales, hierbas y especias ¡las posibilidades son infinitas!
Además, si estás buscando agregar un toque extra de gas a tu bebida, es posible que necesites aprender cómo embotellar tu kéfir de agua para una segunda fermentación.
TIP: si te has cansado de experimentar sabores con el kéfir de agua y quieres experimentar ahora con el kéfir de leche, te animamos a que continúes leyendo por aquí para aprender a preparar kéfir de leche sin lactosa.
¿Tienes alguna otra idea para saborizar el kéfir de agua? Sí es así, ¡Compártela con nosotros!
Hasta la próxima Kefiteros y Kombucheros! Gracias por leernos!
A LO MEJOR TE PUEDE INTERESAR:






Hola, Soy nuevo en este tema y recién estoy haciendo mis primeros pasos, disculpa mi ignorancia con qué tipo de frutas puedo o no hacer la segunda fermentación del kéfir de agua, desde ya muchas gracias saludos desde Argentina
Se puedo poner jugolin el polvo para saborizar
Oh my kefir! Quiero sacar una bebida gaseosa carbonatada por kefir con sabores frutales; me puedes ayudar? de antemano gracias.
Hola se puede dar el kefir de agua a los perros y como se prepara para ellos?
Hola! Quería saber si se puede añadirle fruta que no sea orgánica al kefir, es decir, la fruta que se encuentra comúnmente en las verdulerías.
Desde ya muchas gracias
Hola Rosa, la sal se usa para suplementar la falta de minerales en el cultivo del kéfir. En el caso que estes usando agua con baja mineralización si es recomendable añadir una pizca de sal marina o sal del himalaya en cada fermento.
Debes poner solo una pizca al agua y disolver la sal. Con esto aportas los minerales que están faltando en el agua.
Piensa que el kéfir de agua no solo se alimenta del azucar, sino que también lo hace de los minerales que contiene el agua. Por lo que está bien añadir sal marina o en todo caso puedes sustituirla por melasa, pasas o cáscara de huevo.
Espero que esta respuesta sea de tu ayuda 🙂
Un saludo!
Hola, muchas gracias por toda la información valiosa que nos dan sobre el kéfir de agua. ¿Podrían decirme si es cierto que es bueno agregar sal al agua del kéfir? Dicen que aporta minerales… pero no se, me da miedo hacerlo. ¿Cambiará el sabor del kefir si le pongo la sal?
Gracias
Hola Rosa, la sal se usa para suplementar la falta de minerales en el cultivo del kéfir. En el caso que estes usando agua con baja mineralización si es recomendable añadir una pizca de sal marina o sal del himalaya en cada fermento.
Debes poner solo una pizca al agua y disolver la sal. Con esto aportas los minerales que están faltando en el agua.
Piensa que el kéfir de agua no solo se alimenta del azucar, sino que también lo hace de los minerales que contiene el agua. Por lo que está bien añadir sal marina o en todo caso puedes sustituirla por melasa, pasas o cáscara de huevo.
Espero que esta respuesta sea de tu ayuda 🙂
Un saludo!