Los beneficios del kéfir para la salud ya se relacionaban en los países soviéticos desde hacía décadas.
Allí se recomendaba su consumo a la gente sana para disminuir el riesgo de algunas enfermedades. El consumo de esta leche fermentada se relacionaba con gran variedad de beneficios para la salud no solo por su microflora, también debido a la presencia de algunos compuestos, productos del metabolismo, como por ejemplo, los ácidos orgánicos.

Además, los microorganismos presentes en el kéfir tienen la habilidad de asimilar el colesterol de la leche. Todos estos aspectos se suman a que, a día de hoy, hay un interés creciente en la comercialización de kéfir para usarlo como suplemento alimenticio, como una matriz alimenticia con las bacterias adecuadas para promover la salud.
El kéfir no es sólo una bebida probiótica natural, también puede actuar como una matriz para la liberación efectiva de microorganismos probióticos.

beneficios del kefir de leche

Beneficios del kéfir destacables:

ᐈ Problemas digestivos

La fuente de probióticos más conocida es el yogur. Sin embargo, el kéfir contiene aún más probióticos que el yogur: cerca de 30 microorganismos diferentes que se alojan en el intestino y ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales.
Por este motivo, el kéfir de leche puede ser eficaz para combatir algunos problemas digestivos como la diarrea, el síndrome de intestino irritable (SII), infecciones provocadas por diversas bacterias, etc.

ᐈ Refuerza las defensas del organismo

Bondades del kefir de leche

Entre sus múltiples ventajas está la de ayudar a reforzar las defensas del organismo, particularmente durante la recuperación de algunas enfermedades. Se ha utilizado satisfactoriamente en padecimientos como reumatismo, asma, estreñimiento, hipertensión arterial, artritis, úlceras gástricas, mala digestión o absorción de los alimentos, enfermedades inflamatorias crónicas y como complemento nutritivo en enfermedades como el cáncer o el VIH-Sida.

Como la mayoría de los productos naturales, el yogur búlgaro va regulando poco a poco las funciones del organismo debido a que posee un alto poder desintoxicante. También es ligeramente estimulante, por lo que su uso es adecuado contra el cansancio y el estrés.

De acuerdo con la Asociación Dietética Americana, el consumo de este yogur búlgaro es altamente recomendable para mejorar la capacidad de asimilación de los alimentos y regular el tránsito intestinal, al tiempo de reducir los niveles de colesterol y el riesgo de padecer cáncer de colon; además, el kéfir suave es un buen laxante, pero si se ingiere fuerte es un vigoroso astringente.

La principal virtud de este alimento, se centra en que es capaz de regenerar la flora intestinal y convertir los alimentos mal digeridos y en estado de putrefacción en asimilables.
La facilidad para ser digerido ha hecho que muchos investigadores recomienden el kéfir como un alimento particularmente benéfico para los niños, las personas convalecientes, personas con insuficiencia gástrica, o las de edad avanzada.

ᐈ Osteoporosis y salud ósea

Estudios recientes realizados en animales, han revelado que el kéfir de leche puede aumentar la absorción de calcio en las células de los huesos. Esto ayuda a que aumente la densidad ósea y evitar posibles fracturas.

ᐈ Asma y alergia

Las reacciones alérgicas son provocadas por las respuestas inflamatorias que se producen contra sustancias medioambientales inofensivas. De acuerdo con varios estudios realizados en animales, el kéfir de leche podría eliminar esas respuestas antiinflamatorias y, por tanto, mejoraría los síntomas de alergia y asma.
No obstante, aún es necesario llevar a cabo estudios en humanos para determinar si los efectos del kéfir en la alergia y el asma son los mismos.

ᐈ Infecciones bacterianas

Gracias a su elevado y amplio contenido de probióticos, el kéfir puede protegerte contra algunas infecciones provocadas por bacterias.

Además, el kéfir de leche tiene un probiótico único que sólo es posible encontrarlo en él y en ningún otro alimento, es el Lactobacillus kefiri, capaz de impedir el crecimiento de bacterias dañinas como la H. Pylori, la Salmonella y la E. coli.

ᐈ Intolerancia a la lactosa

¡Buenas noticias para las personas que no toleran la lactosa!

El kéfir de leche contiene enzimas que contribuyen a la descomposición de la lactosa. Por este motivo, las personas intolerantes a la lactosa no suelen tener problemas a la hora de tolerar el kéfir, aunque siempre es recomendable ir probando poco a poco vara ver como lo tolera cada organismo.

Por otro lado, es posible elaborar kéfir con leches vegetales y disfrutar, de esta manera, de tomar kéfir 100 % libre de lactosa.

Tienda online para comprar Kefir y Kombucha

¿Qué ocurre durante la fermentación del kéfir?

¡Buenas noticias para las personas que no toleran la lactosa!
El kéfir contiene bacterias que descomponen la lactosa convirtiéndola en ácido láctico.

ᐈ Cáncer

Algunos estudios realizados en ratones han demostrado que el kefir de leche puede inhibir el crecimiento de células de algunos tipos de cáncer. De acuerdo con un estudio, el extracto de kéfir redujo en un 56 % el número de células cancerosas de mama, en comparación con el 14 % del extracto de yogur.

No obstante, aún es necesario llevar a cabo estudios en humanos para determinar si el kéfir es realmente eficaz contra el cáncer.

ᐈ Otros beneficios del kéfir

No podemos dejar pasar estos otros importantísimos beneficios del kéfir que tiene para nuestra salud:

Beneficios para la salud del Kéfir
  • Facilita la secreción salivar y aumenta la de los jugos gástricos, favoreciendo de esta manera la digestión, estimula el peristaltismo y previene y cura el herpes. Se usa en el tratamiento de la anemia, problemas renales, nefrolitiasis, la hipertrofia prostática, el artritismo reumático y los procesos infecciosos respiratorios (asma, bronquitis, catarros).
  • Se aconseja en la cirrosis, colecistitis, colelitiasis y problemas hepáticos. Ha sido utilizado en algunos sanatorios para el tratamiento de la tuberculosis.
  • El kéfir de leche en la dieta puede tener un efecto profundamente calmante sobre los nervios.
  • El contenido del kéfir en fósforo ayuda a utilizar los carbohidratos, grasas, y proteínas para el crecimiento el mantenimiento y la energía de las células.
  • El kéfir es rico en Vitamina B12, B1, y Vitamina K.
  • Es una fuente excelente de biotin, una Vitamina del grupo B que ayuda en la asimilación del cuerpo de otras vitaminas del grupo B, como el ácido fólico, el ácido pantothenico, y la vitamina B12.
    Las numerosas ventajas de mantener una tasa de entrada de vitaminas del grupo B adecuada beneficia la regulación de los riñones, el hígado y el sistema nervioso a la vez que solventa desórdenes de la piel, aumentando la energía y promoviendo la longevidad.

¿Aún tienes dudas o preguntas?

  • Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes, encontrarás respuesta a todas tus dudas.
  • Además, si necesitas ayuda personalizada, puedes contactarnos a través del formulario de contacto o por email a hola@ohmykefir.com comentándonos tus preguntas o dudas. Estaremos encantados poder ayudarte 🙂

TE RECOMENDAMOS NUESTROS MEJORES NÓDULOS DE KÉFIR