Kéfir de Agua

Beneficios del kéfir de agua

Beneficios del kéfir de agua

Si vas empezando en el universo de los fermentados es probable que te preguntes cuáles son los beneficios del kéfir de agua, su información nutricional y las ventajas del consumo. Esta bebida milenaria sorprende por sus propiedades que ayudan a la salud y cada vez más personas se animan a darle una oportunidad. A lo largo de este artículo irás conociendo sus aspectos fundamentales para llevarla en tu dieta de forma sana y ver si se adapta a tus circunstancias.

¿Cuáles son los beneficios del kéfir de agua?

Cada vez más estudios afirman los beneficios del kéfir de agua para mejorar la salud y tratar enfermedades crónicas. Si piensas que puede ser de utilidad para lograr un mayor bienestar en tu vida, antes de probarlo considera conocer sus posibles efectos:

  1. Propiedades antibióticas
  2. Refuerzo del sistema inmunológico
  3. Salud gastrointestinal
  4. Prevención del cáncer
  5. Accionar en las enfermedades de la piel
  6. Uso para adelgazar y disminuir los niveles de azúcar
  7. Beneficios de uso tópico
  8. Control de la presión arterial
  9. Versatilidad del kéfir de agua
  10. Tratamiento del insomnio y la ansiedad
  11. Reducción de los problemas respiratorios

1. Propiedades antibióticas

Los ácidos orgánicos, los péptidos, el etanol y el diacetilo funcionan inhibiendo los microorganismos patógenos y, a su vez, las bacterias buenas del kéfir ayudan a eliminar los residuos que los fármacos dejan en los intestinos. Puede funcionar de mejor manera en personas que tienen reacciones fuertes a los antibióticos convencionales; sin embargo, al faltar información que brinde conclusiones concretas, será necesario siempre que consultes con tu médico antes de llevarlo a tu dieta.

2. Refuerzo del sistema inmunológico

Las cadenas de aminoácidos que se liberan a partir del consumo de esta bebida estimulan el sistema inmune, así que se considera uno de los beneficios del kéfir de agua perfecto para combatir infecciones y enfermedades.

3. Salud gastrointestinal

El kéfir de agua es ideal para quienes padecen de problemas estomacales, ya que algunos estudios en animales comprueban su eficacia para el tratamiento del síndrome metabólico. Además, al ayudar a la flora intestinal se logra regularizar el proceso de la digestión, combatir las infecciones por Salmonella y otras bacterias, y absorber mejor los nutrientes.

4. Prevención del cáncer

Se sigue estudiando el efecto del kéfir de agua relacionado con la reducción del tamaño de los tumores y la inhibición del crecimiento de células cancerosas. En un estudio realizado en animales los resultados demostraron que esta variedad de kéfir promovía la citotoxicidad celular y suprimía la migración o invasión hacia las células sanas.

5. Accionar en las enfermedades de la piel

Los beneficios del kéfir de agua incluyen la desinflamación, por lo que funciona para los problemas de la piel que derivan de ella como la rosácea. El probiótico Lactobacillus y otros compuestos calman la piel y ayudan a quitar los efectos del estrés y la contaminación que llegan a ella.

6. Uso para adelgazar y disminuir los niveles de azúcar

El consumo de kéfir deriva en niveles de glucosa en sangre estables, así que las ansias de consumir grandes cantidades de azúcares se notan disminuidas. Gracias a esto y la ayuda que brinda al proceso de digestión, es una opción que mantienen los que buscan bajar de peso.

7. Beneficios de uso tópico

Problemas de la piel como el acné y la psoriasis no solamente pueden tratarse consumiendo kéfir de agua de forma tradicional, sino también aplicando el líquido sobre la superficie de la piel que se encuentra afectada (manos, rostro, cuerpo) como si fuera una crema o un tónico. 

8. Control de la presión arterial

Así como lo mencionamos antes, el kéfir de agua controla las bacterias del intestino y reduce los niveles de endotoxinas. La presión arterial elevada se produce en algunos casos por el desequilibrio de la microbiota intestinal y el consumo de probióticos actúa resolviendo el problema.

9. Versatilidad del kéfir de agua

Aunque el kéfir de leche puede ser utilizado por personas con intolerancia, el de agua es el más indicado para evitar cualquier tipo de riesgo. Además, no contiene cafeína ni teína, dos sustancias que tienen efectos estimulantes. Si haces una dieta basada en plantas también vas a poder consumirlo sin problemas, así que ya puedes ir buscando cómo hacer kéfir de agua.

10. Tratamiento del insomnio y la ansiedad

El beneficio del kéfir de agua que acompaña una buena salud mental está relacionado con sus propiedades calmantes. Uno de los aminoácidos que contiene la bebida, llamado triptófano, se une al potasio, el calcio y el magnesio, y se transforman en buenos aliados para el tratamiento de los trastornos del sueño y la ansiedad. Cuando el cuerpo convierte el triptófano en serotonina, se previenen y mejoran los problemas del estado de ánimo. 

11. Reducción de los problemas respiratorios

Debido al refuerzo del sistema inmunológico y la protección contra procesos inflamatorios del cuerpo, el kéfir de agua se reconoce como una bebida que previene las alergias y reduce las células que llevan a problemas en las vías respiratorias. Aún se desconoce su efecto a largo plazo en pacientes con asma, pero los resultados que aparecieron hasta ahora en estudios con animales y grupos reducidos de personas son alentadores.

Información nutricional del kéfir de agua

Información nutricional del kéfir de agua

El kéfir de agua contiene, cada 100 gramos, una cantidad total de 8 calorías, 2 hidratos de carbono y más de 100 millones de unidades formadoras de colonias. Aunque el contenido de microorganismos es igual que el del kéfir de leche, este no contiene grasas ni proteínas. Al comprar los nódulos verás que los del kéfir de agua son transparentes, pero que ambos comparten una textura blanda y gelatinosa.

Si nos referimos al aroma y la textura del kéfir de agua, el origen de los granos determina sus características al igual que las condiciones de fermentación. Para sumarle sabor y un aroma distintivo, algunos consumidores añaden frutas y esencias en la segunda fermentación del kéfir de agua. Es una gran idea si no te sienta bien el gusto que presenta en un principio.

Ventajas y desventajas del consumo de kéfir de agua

Una de las ventajas más importantes del kéfir de agua para los consumidores intolerantes a la lactosa es que pueden beberlo sin problemas. A partir de esta aclaración muchas personas buscan cómo tomar kéfir de agua, ya que, por ser una bebida simple, se puede ajustar a la mayoría de las dietas y eso amplía el panorama para varios tipos de públicos. 

En cuanto a las desventajas, aún falta investigación acerca de cada uno de los beneficios del kéfir de agua y eso hace que los médicos no lo recomienden activamente debido a la escasez de datos.

En conclusión, si decides añadir a tu alimentación esta bebida te recomendamos que consultes con especialistas y empieces consumiendo de a poco. Los beneficios del kéfir de agua se trasladan a múltiples áreas y pueden ser de utilidad, aunque cada caso es distinto y debes tener en cuenta la reacción de tu cuerpo.

Información Médica

Algunos de los beneficios que se le atribuyen al Kéfir que aparecen en este post están comprobados científicamente, otros son fruto de opiniones de usuarios y consumidores de kéfir.

Aunque se han demostrado y se le atribuyen muchísimas propiedades beneficiosas al kéfir de agua nosotros recomendamos, frente a cualquier problema de salud, acudir primeramente siempre a su médico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *