Has entrado al mundo de los alimentos naturales y te preguntas cuáles son los beneficios del kéfir de leche. Te sientes a un paso de una vida más saludable, pero aún te falta conocer las propiedades que tiene esta bebida milenaria. Si quieres descubrir datos relevantes que te ayuden a decidir para empezar a consumir este producto, te invitamos a que leas la nota completa.
Te sugerimos: ¿cuánto kéfir debo tomar al día?
Usos del kéfir de leche
El kéfir de leche es una bebida fermentada que aporta múltiples beneficios a la salud gracias a los probióticos. Algunos consumidores expresan que tiene la textura de un yogur y, al igual que este, su sabor es un poco ácido. Añadiendo algo de creatividad se pueden armar preparaciones para todos los gustos como batidos de frutas (fresa, kiwi, plátano, melocotón, entre otros).
Además de ser una excelente bebida debido a sus diferentes presentaciones, llega a tener más de 30 variedades de bacterias que actúan en el cuerpo de distintas maneras; por ejemplo, proporcionando una buena fuente de nutrientes.
¿Cuáles son los beneficios del kéfir de leche?
Cada vez más estudios confirman los beneficios del kéfir de leche para la prevención y el tratamiento de algunas sintomatologías. Antes de consumir esta bebida puedes echarle un vistazo a cada uno de ellos y sacar tus propias conclusiones:
- Controla el peso
- Baja los niveles de azúcar en la sangre
- Protege contra distintas enfermedades
- Reduce la sintomatología de la intolerancia a la lactosa
- Mejora la salud digestiva
- Reduce el colesterol
- Alivia los síntomas de asma y alergia
- Protege contra el cáncer
- Promueve la salud de los huesos
- Ayuda con los problemas de higiene oral
1. Controla el peso
La vitamina K2, que se encuentra en carnes, huevos y productos lácteos, es de alta concentración en los alimentos fermentados. Junto al calcio y los probióticos, forman el conjunto perfecto para acelerar el metabolismo y limitar los impulsos de comer en exceso. Es uno de los grandes beneficios del kéfir de leche para quienes buscan mantener o bajar de peso. Además, un consumo diario puede reducir las probabilidades de padecer constipación, hinchazón y otros problemas digestivos.
Puedes continuar leyendo: cómo tomar kéfir para bajar de peso
2. Baja los niveles de azúcar en la sangre
Aquellas personas que desean mantener sus niveles de azúcar en sangre deben considerar el kéfir de leche, ya que ayuda a controlar la glucosa. En comparación a otras leches fermentadas ha demostrado bajar aún más los niveles de azúcar en ayunas. Se realizaron varios estudios y, aunque falta información al respecto, es uno de los beneficios del kéfir de leche que podría cambiar el panorama de los pacientes diabéticos y prediabéticos.
3. Protege contra distintas enfermedades
El consumo de kéfir mejora el sistema inmunitario porque inhibe la actividad de las citoquinas proinflamatorias. Combate el envejecimiento y las consecuencias de la radiación y otros contaminantes. A pesar de que se necesita más información, los estudios demuestran que podría funcionar para tratar la psoriasis, el eczema, la gastritis, el síndrome de intestino irritable, la pancreatitis y otras enfermedades inflamatorias.
4. Reduce la sintomatología de la intolerancia a la lactosa
Conociendo de a poco las ventajas que trae ya te estarás preguntando cómo hacer kéfir de leche sin lactosa. La buena noticia es que las bacterias del ácido láctico que provienen de la preparación mejoran la digestión y ayudan a descomponer la lactosa, permitiendo que la mayoría de personas que tienen intolerancia puedan consumirlo.
5. Mejora la salud digestiva
Las dolencias del estómago se ven aliviadas por los probióticos que contiene el kéfir de leche y son de gran ayuda para el tratamiento de algunas enfermedades crónicas, aunque se debe tener en cuenta el tipo de patología. Acompañar la dieta con esta bebida puede ayudar a poblar de bacterias buenas el intestino y lograr el control de la fatiga durante una fuerte actividad física.
6. Reduce el colesterol
Uno de los beneficios del kéfir de leche que genera impacto en la prevención de enfermedades es la reducción del colesterol, debido a que los valores altos de este lípido (hipercolesterolemia) se relacionan con mayores posibilidades de padecer un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular y otros problemas de salud.
7. Alivia los síntomas de asma y alergia
Los efectos antiinflamatorios y antialérgicos del kéfir de leche reflejaron su potencial en un estudio que se hizo con ratones. Se sigue investigando el accionar que puede llegar a tener para el tratamiento del asma y otras condiciones respiratorias. Existen testimonios del poder que tiene para evitar el uso prolongado de inhalador para el asma, aunque no significa que la experiencia sea igual para todos.
8. Protege contra el cáncer
Tal como dijimos antes, los probióticos ayudan a reforzar el sistema inmune. En el caso del kéfir de leche, existe evidencia de su efecto para inhibir el crecimiento de células cancerosas. Según lo que han estudiado los profesionales, actualmente se conoce la utilidad que tiene para reducir el tamaño de los tumores de cáncer de mama.
9. Promueve la salud de los huesos
La vitamina K y el calcio juegan un papel importante dentro de la salud, ya que pueden reducir el riesgo de problemas de los huesos hasta en un 81 %. El consumo de estos nutrientes, que son parte de los beneficios del kéfir de leche, ayuda a retrasar el avance de la osteoporosis y evitar las fracturas gracias a una mejor densidad ósea.
10. Ayuda con los problemas de higiene oral
Como si fueran pocos los beneficios del kéfir de leche mencionados anteriormente, las indeseadas caries también pueden mantenerse fuera de tu vida con la ingesta de la mágica bebida. Incluir alimentos fermentados en la dieta ayuda a evitar el crecimiento de microorganismos como los estreptococos cariogénicos.
Te sugerimos que también leas: qué contraindicaciones tiene el kéfir.
Ventajas y desventajas del consumo del kéfir de leche
Antes de conocer cómo tomar kéfir de leche tienes que descubrir el amplio panorama de la bebida. Las ventajas de su consumo son las que ya sabes, las relacionadas con la mejora de la salud y el bienestar en general. Ahora bien, como cualquier producto tiene sus inconvenientes. Uno de ellos tiene que ver con la preparación, ya que para hacer este tipo de kéfir se utilizan comúnmente leches de origen animal.
En el caso de las personas que llevan una alimentación basada en plantas, la situación puede complicarse un poco más. Si tu caso resulta ser este, y necesitas emplear leches diferentes, tienes la de soja o la de coco disponibles para realizar la receta.
Otra desventaja es que algunos consumidores sienten efectos secundarios luego de las primeras tomas (inflamación, dolor, diarrea), pero esto va más relacionado a quienes tienen un estómago sensible y empiezan con una cantidad mayor a la recomendada. Puedes empezar a tomar de a poco para percibir la tolerancia del cuerpo y, desde ya, consultar al médico de familia en caso de cualquier molestia.
En conclusión, los beneficios del kéfir de leche siguen bajo investigación, pero están dando resultados alentadores. Así como va en aumento el consumo de kombucha y kimchi, cada vez más personas deciden probar el kéfir con la esperanza de sentirse mejor y tratar patologías.
También te puede interesar: ¿cómo tomar kéfir correctamente y cuál es la dosis diaria?
Información Médica
Algunos de los beneficios que se le atribuyen al Kéfir que aparecen en este post están comprobados científicamente, otros son fruto de opiniones de usuarios y consumidores de kéfir.
Aunque se han demostrado y se le atribuyen muchísimas propiedades beneficiosas al kéfir de leche nosotros recomendamos, frente a cualquier problema de salud, acudir primeramente siempre a su médico.
Te recomendamos que continúes leyendo: 7 peligros del kéfir que no sabias
Comprar kéfir de leche fresco para hacer en casa

