Los beneficios del kéfir para perros se pueden ver tanto con el kéfir de agua como en el kéfir de leche. No solo es un gran complemento para las dietas de los perros, sino que también ayuda en el tratamiento de algunas enfermedades. Después de leer este artículo, probablemente te darán ganas de preparar un poco de bebida para tu can y otro poco para ti.
¿Los perros pueden tomar kéfir?
Lo primero que piensas antes de añadir un ingrediente nuevo al alimento de tu perro es, ¿acaso lo puede comer? ¿Este alimento puede ser perjudicial para su salud? ¿De qué forma debo dárselo? Pues bien, respecto al kéfir, es una bebida apta para que consuman los perros, al igual que pasa con los humanos.
Además, proporciona beneficios que pueden ayudar en el tratamiento de enfermedades y prevenir otras. Cada vez son más los estudios que establecen esta información, pero todavía falta investigación para llegar a conclusiones exactas.
Te sugerimos que leas: beneficios del kéfir de leche
Beneficios del kéfir para perros
Ambos tipos de kéfir tienen beneficios para la salud de los perros, aunque el kéfir de leche es el más conocido por su similitud al yogur. Posee las vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, B12, C, D y E. En cuanto a los minerales, el kéfir tiene calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, sodio, cobre, molibdeno, manganeso y zinc.
Entre los beneficios del kéfir para perros, que provienen principalmente de su gran cantidad de nutrientes, podemos encontrar los siguientes:
- Control de las alergias
- Mejora de la digestión y la absorción de nutrientes
- Refuerzo de las defensas
- Reducción del nivel de colesterol
- Efecto calmante del sistema nervioso
- Prevención del cáncer
- Regulación de las funciones del hígado y de los riñones
1. Control de las alergias
Los probióticos que contiene el kéfir ayudan a los perros a controlar las alergias. Por ejemplo, la bacteria lactobacillus acidophilus ayuda a reducir un anticuerpo de los intestinos que impulsa las alergias estacionales. Si tu perro tiene alergia a la lactosa, la presencia de la bacteria streptococcus thermophilus también puede brindar un efecto positivo para el progreso de la misma.
2. Mejora de la digestión y la absorción de nutrientes
Otro de los beneficios del kéfir para perros es el efecto en la flora intestinal: la digestión se hace más rápida y ligera, además de permitir una mejor absorción de las vitaminas y los minerales que tienen los alimentos. Al regular las bacterias del intestino, el kéfir logra mantener un metabolismo estable y evitar las posibles molestias digestivas como el estreñimiento, la diarrea, los gases y la intolerancia alimentaria.
3. Refuerzo de las defensas
Una de las bacterias mencionadas anteriormente, la llamada lactobacillus, fortalece las defensas previniendo a las bacterias patógenas y mejorando la absorción de nutrientes. Estudios demuestran que los perros adultos pueden aumentar la resistencia de su sistema inmune gracias a los efectos de los nutrientes que brinda el kéfir. Ya hablamos de la importancia de la salud intestinal, y es que esta va completamente relacionada al fortalecimiento del sistema inmune.
4. Reducción del nivel de colesterol
Como la dieta de los perros influye de forma directa en sus niveles de colesterol, es muy importante introducir bebidas como el kéfir ya que, al igual que otras leches fermentadas, es capaz de reducir los niveles de colesterol en sangre. Si tu can tiene problemas de colesterol alto, no dejes de consultar al veterinario antes de darle a probar por primera vez, siempre comenzando con dosis pequeñas.
5. Efecto calmante del sistema nervioso
Además de las vitaminas y los minerales que te comentamos antes, el kéfir posee aminoácidos esenciales: metionina, cisteína, triptófano, fenilalanina, tirosina, leucina, isoleucina, treonina, lisina y valina. Uno de los aminoácidos, el triptófano, es muy importante para la función cerebral. Brinda relajación en el sistema nervioso, siendo uno de los beneficios del kéfir para perros que aporta un efecto ideal para los problemas de ansiedad.
6. Prevención del cáncer
El kéfir es conocido por sus efectos antitumorales, reduciendo considerablemente el tamaño de los tumores mientras se impulsa la apoptosis (proceso de destrucción celular programada). Esta información no debe llevarte a reemplazar tratamientos veterinarios en progreso para el cáncer del perro, pero si el profesional lo indica puede llegar a ser un gran suplemento en la alimentación.
7. Regulación de las funciones del hígado y de los riñones
Con respecto a la salud del hígado, el consumo de kéfir ayuda a reducir la grasa del mismo, evitando así el síndrome del hígado graso. Por otra parte, la bebida promueve también la degradación de desechos como el ácido úrico y la creatinina. Gracias a esto, se reduce la carga de los riñones.
Dosis diaria: ¿Cuánto kéfir puede tomar un perro?
La cantidad de kéfir que deben tomar los perros para recibir los beneficios de la bebida depende de su tamaño y otras condiciones. Se recomienda una cucharada sopera cada 15 kg, así que: los perros pequeños deben beber una cucharada de kéfir por día, los medianos de una a dos cucharadas diarias y los más grandes de dos a tres cucharadas cada día.
Si quieres dar kéfir a tu perro, lo principal es que lo lleves al veterinario para que haga un análisis completo de su estado de salud y pueda decirte si es conveniente que lo consuma o no. En principio, la mayoría de perros no tienen complicaciones tras consumir kéfir de leche o de agua, pero igual es fundamental llevarlo para que reciba atención médica.
Puede que también te interese leer: dosis diaria de kéfir para personas adultas y niños
¿Cómo le doy kéfir a mi perro?
La forma más simple, y a la vez más utilizada, para darle kéfir a un perro con el fin de que disfrute de sus beneficios, es colocar la preparación en el cuenco de su comida. Lo mejor es que el comedero sea de plástico, aunque el acero inoxidable tampoco significa un mayor problema. Quizás al principio le puedes mezclar el kéfir con algún alimento que ya esté acostumbrado a comer, y racionar de a poco las porciones hasta que logre disfrutar de la bebida por completo.
Te ayudamos a verificar los beneficios del kéfir para perros, que van desde el control de las alergias hasta la regulación de las funciones del hígado y de los riñones, así que ahora puedes decidir si es buena idea que tu perro lo pruebe. ¡No te olvides de consultar al veterinario antes de añadir cualquier alimento a su dieta!
Si quieres continuar leyendo sobre el kéfir, te recomendamos este post: cómo empezar a tomar kéfir