Kéfir de Agua, Recetas

Cómo hacer kéfir de agua | ¡Receta y guía paso a paso!

como preparar kefir de agua y muchas recetas

Esta bebida deliciosa y efervescente, llena de probióticos saludables, es muy fácil de preparar en casa. Si eres principiante en este proceso y no sabes cuáles son los pasos a seguir, te los enseñamos para que entiendas cómo hacer kéfir de agua. En esta guía te ayudaremos para que puedas ir aplicando cada una de las indicaciones sin perderte en el camino.

¿Cuánto tiempo lleva hacer kéfir de agua?

El kéfir de agua se prepara a partir de unos nódulos que “consumen” el azúcar que se les coloca para hacer la fermentación. El proceso va a requerir de dos a cuatro días para llegar a esa fase, pero preparar los ingredientes y mezclarlos lleva tan solo quince minutos. ¡El ingrediente especial y fundamental es la paciencia! Otro dato importante es que no necesitas tantos ingredientes para hacer kéfir de agua. Con un par de utensilios y agregados estarás en perfectas condiciones para la preparación.

Receta y guía fácil: Cómo hacer kéfir de agua

Sigue estos pasos para saber cómo hacer kéfir de agua:

  1. Llena dos frascos de vidrio de un litro con agua hasta la mitad.
  2. Añade ¼ de taza de azúcar de caña orgánica en cada frasco.
  3. Agrega ¼  de taza de nódulos en cada uno.
  4. Incorpora una rodaja grande de limón.
  5. Añade una ciruela o cualquier fruta seca que te guste.
  6. Cubre con una servilleta de cocina fina o papel de cocina. 
  7. Deja fermentar por primera vez. 
  8. Comprueba la dulzura.
  9. Añade sabor al kéfir.
  10. Espera a que fermente por segunda vez.

1. Llena dos frascos de vidrio de un litro con agua hasta la mitad

En principio se recomienda que los utensilios sean de vidrio, madera, tela, cerámica o plástico, ya que los iones de los recipientes metálicos pueden contaminar al kéfir. En cuanto al agua, debe ser mineralizada. El agua del grifo tiene cloro y puede quitarle la función a los nódulos. Cuantos más nutrientes posea el agua mayor nutrición tendrán estos granos.

 

frascos para preparar kefir

 

2. Añade ¼ de taza de azúcar de caña orgánica en cada frasco

Remueve con un utensilio de madera hasta que el azúcar se disuelva por completo en el agua. Por más de que pienses que el azúcar está en grandes cantidades dentro de la bebida, uno de los beneficios del kéfir de agua es que ayuda a los diabéticos manteniendo el control metabólico y la salud gastrointestinal. 

Los nódulos metabolizan el azúcar, ya que es su alimento, y los restos al final son mínimos en el kéfir de agua. Recomendamos de cualquier forma que, si esto resulta una complicación, consultes a tu médico para dejar todas las dudas de lado.

Por otra parte, además del azúcar de caña orgánico, puedes utilizar azúcar de coco o de palma, rapadura, mascabo, turbinado, blanca, piloncillo, morena o jarabe de arce puro.

 

 

3. Agrega ¼  de taza de nódulos en cada uno

Luego de añadir las tazas con los granos de kéfir debes revolver suavemente para que se incorpore con el azúcar en ambos frascos. Recuerda utilizar utensilios que no sean de metal.

4. Incorpora una rodaja grande de limón

Los cítricos logran que la acidez evite el crecimiento de la levadura Kahm, la cual provoca un sabor diferente al deseado a pesar de ser inocua. Otras opciones aptas para agregar en la mezcla son las naranjas, las limas y los pomelos. Recuerda lavar bien todo lo que introduzcas a la bebida, ya que si no lo haces puede contaminarse.

limon en el kéfir de agua

5. Añade una ciruela o cualquier fruta seca que te guste

En este paso del proceso de cómo hacer kéfir de agua es momento de que añadas tu sabor favorito a la bebida. Las frutas impulsan el proceso de fermentación, pero lo más importante aquí es dar una esencia distinta. Puedes colocar la fruta elegida dentro de una bolsa para facilitar la separación de los nódulos al finalizar todos los pasos.

6. Cubre con una servilleta de cocina fina o papel de cocina

El cultivo necesita respirar, pero debemos evitar que entren las moscas de la fruta. Para lograr ambas cosas elegiremos servilletas o papel finos por donde pueda pasar el aire.

7. Deja fermentar por primera vez

Otro de los pasos relevantes acerca de cómo hacer kéfir de agua es el de reposar los frascos en la encimera de la cocina de dos a cuatro días. A mayor temperatura ambiental, menor tiempo de espera durante el proceso de la primera fermentación. En primavera y otoño, donde los climas permanecen más templados, los dejaremos fermentar por tres días.

cultivo de kéfir de agua

8. Comprueba la dulzura

Una vez transcurrido el tiempo indicado para tu agua de kéfir, ya puedes verificar su sabor probándola. De aquí en adelante entran en juego tus gustos personales. Si le sientes un sabor demasiado dulce puedes dejar que el cultivo siga fermentando durante un poco más; en cambio, si al probar el agua kefirada esta no tiene sabor, es posible que el proceso de fermentación no se haya llevado a cabo. En este último caso, puede ser que los nódulos estén muertos.

9. Añade sabor al kéfir

Hasta aquí ya tendrás tu bebida lista, pero hay un paso opcional que puedes seguir para añadir sabor y efervescencia. Para llegar a ese punto deberás realizar una segunda fermentación, esta vez con frutas. 

Consigue otro frasco grande y coloca 1 ½  tazas de fruta fresca dentro. Puedes usar bayas frescas, melocotones, albaricoques, piña, ciruelas, uvas concord, manzanas o peras. También puede agregar hierbas frescas. 

Cuela el kéfir que ya pasó por un primer fermentado e introdúcelo en el frasco nuevo junto con la fruta fresca. Llénalo hasta tener un espacio de dos a tres centímetros en la parte superior.

10. Espera a que fermente por segunda vez

Después de armar tu segundo frasco deberás esperar otro día entero hasta que comience a burbujear la mezcla. ¡Cuidado!, con el objetivo de que no explote tienes que ir dejando salir la presión del gas cada seis o doce horas. En el caso de que precises salir de tu casa puedes dejar la tapa floja para evitar cualquier inconveniente. También existen las tapas de plástico que funcionan perfectamente para este propósito, pero pueden dejar poco burbujeante tu agua de kéfir.

El último paso para aprender cómo hacer kéfir de agua tiene que ver con la refrigeración de la bebida. Quita la fruta del agua kefirada (puedes comerla sin más, ya que no te hará daño) y lleva el líquido al refrigerador hasta el momento de su consumición.

frasco para fermentar kefir

Recomendaciones para hacer kéfir de agua

Si quieres evitar la levadura Kahm que mencionamos antes, puedes añadir cítricos al agua de kéfir, utilizar frascos y frutas que estén bien limpias, dejar espacio libre en la parte superior de la preparación y evitar las temperaturas elevadas. De cualquier manera, esta levadura es inofensiva y sólo puede afectar en el sabor.

Una vez que finalizas uno de los procesos de fermentación (o ambos) y decides que quieres iniciar un nuevo cultivo, es momento de repetir el proceso. Si de momento no piensas hacerlo puedes guardar los nódulos durante quince días en la nevera, pero deben ir acompañados de agua con azúcar.

En conclusión, para aprender cómo hacer kéfir de agua debes sumergirte en cada etapa de la bebida con el objetivo de cuidar los nódulos e incentivar la fermentación con una cantidad de azúcar adecuada. Recuerda que si no sale a la primera puedes limpiar los granos con agua y volver a intentar.

Información Médica

Algunos de los beneficios que se le atribuyen al Kéfir que aparecen en este post están comprobados científicamente, otros son fruto de opiniones de usuarios y consumidores de kéfir.

Aunque se han demostrado y se le atribuyen muchísimas propiedades beneficiosas al kéfir de agua nosotros recomendamos, frente a cualquier problema de salud, acudir primeramente siempre a su médico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Resúmen:
recipe image
Nombre de la receta:
Cómo hacer Kéfir de Agua
Autor:
Publicado el:
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocción:
Tiempo total:
Puntuación media:
4.51star1star1star1star1star Based on 6 Review(s)

Publicaciones Relacionadas

7 comentarios sobre “Cómo hacer kéfir de agua | ¡Receta y guía paso a paso!

  1. Violeta Jara García dice:

    Gracias por todos los consejos que los da del kifer yo llevo mucho tiempo tomado kifer de leche sin lactosa descremada y no tenido ningún problema y tengo para regalar por que esto no se vende se regala de persona a persona y así lo conseguí nunca e tomado
    De agua, . pero supe que lavando
    Kifer de leche se puede hacer de agua se puede hacer con azúcar rubia me puede decir por favor gracias 👍🤗

  2. De Madrid a USA dice:

    Muy interesante información, pensé que solo se podía hacer con leche u otro producto lácteo.
    Muchas gracias por compartir esta información.

  3. Jesus Garcia dice:

    saludos.
    gracias por sus aportes.

    adonde puedo conseguir la receta para elaborar yo mismo el kefir.
    en donde yo vivo, VENEZUELA, no existe nadie que tenga un cultivo de esta variedad,

  4. Ana María dice:

    Hola que tal una consulta para darle sabor al agua de kifer se puede poner una cucharadita de polvo de jugos artificiales que vienen en sobres gracias por tu atención estoy probando recién don nueva en esto, gracias por tu atención

  5. Fernando dice:

    Hola amiga me encanta esta página soy nuevo y apenas estoy experimentando pero me encanta leer tus consejos y aprender mucho gracias!

    1. Hola Fernando! Me da mucha alegria saber que disfrutas con todos mis consejos y que aprendes mucho!
      No dudes en preguntarme cualquier cosa que necesites 🙂
      ¡Un abrazo!

      1. Jesus Hidalgo GARCIA dice:

        Saludos.
        GRacias por tus aportes.
        En nuestro pais (venezuela) no se consigue quien venda el KEFIR.
        Por que no publicas un tutorial para producirlo en casa, sin necesidad de comprarlo o pedirlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *