¿Qué vas a preparar?
Selecciona el tipo de kéfir de tu interés para conocer su preparación.
Kéfir de leche
- Vamos a explicar cómo preparar tanto el kéfir de leche como el kéfir de agua y el de frutas.
Preparación del kéfir de leche
Una vez hayas recibido tu kéfir de leche en casa, llega la hora de preparar todo para su cultivo y fermentación.
Nuestro kéfir se envía en dos presentaciones, la de 10 gramos de nódulos con la que podrás conseguir 250 cl de leche kefirada cada 24 horas, y la de 20 gramos de nódulos con la que conseguirás medio litro de leche kefirada cada 24 horas.

Materiales y utensilios para hacer el kéfir de leche
Para la presentación de 10 gramos:
- Un tarro de vidrio de 1/2 litro de capacidad con tapa.
- 250 cl de leche (*).
- 10 gr de nódulos de Kéfir de Leche.
- Colador y cuchara no metálicos (**).
Para la presentación de 20 gramos:
- Un tarro de vidrio de 1 litro de capacidad con tapa.
- 1/ litro de leche (*).
- 20 gr de nódulos de Kéfir de Leche.
- Colador y cuchara no metálicos (**).
¿Cómo preparar el kéfir de leche?
1. Vierte la cantidad de leche necesaria dentro del tarro de cultivo.
2. Abre con cuidado la bolsita que contiene el kéfir.
3. Vierte los nódulos en la leche dentro del tarro de cultivo.
4. Tapa el tarro y deja que fermente durante 24 horas a temperatura ambiente.
5. Una vez transcurridas las 24 horas, cuela el kéfir separando los nódulos de la leche kefirada.
6. Guarda la leche kefirada en la nevera para consumir.
7. ¡Vuelve a repetir el proceso para obtener más leche kefirada cada día!
Kéfir de agua
- Preparación del kéfir de agua
Una vez hayas recibido tu kéfir de agua en casa, llega la hora de preparar todo para su cultivo y fermentación.
Nuestro kéfir se envía en dos presentaciones; la de 20 gramos de nódulos con la que podrás conseguir 1/2 litro de bebida kefirada cada 48 horas, y la de 40 gramos de nódulos con la que conseguirás 1 litro de bebida cada 48 horas.

Materiales y utensilios para hacer el kéfir de agua
Para la presentación de 20 gramos:
- Un tarro de vidrio de 1 litro de capacidad con tapa.
- 500 cl de agua embotellada o filtrada.
- 20 gr de nódulos de Kéfir de Agua.
- 40 gr de azúcar (*).
- 10 gramos de frutas secas (pasas de uva, higos, ciruelas, albaricoques) (**).
- 1 a 2 rodajas de limón.
- Colador y cuchara no metálicos (***).
Para la presentación de 40 gramos:
- Un tarro de vidrio de más de 1 litro de capacidad con tapa.
- 1 litro de agua embotellada o filtrada.
- 40 gr de nódulos de Kéfir de Agua.
- 80 gr de azúcar (*).
- 20 gramos de frutas secas (pasas de uva, higos, ciruelas, albaricoques) (**).
- 1 a 4 rodajas de limón.
- Colador y cuchara no metálicos (***).
¿Cómo preparar el kéfir de agua?
1. Vierte la cantidad de agua necesaria dentro del tarro de cultivo.
2. Vierte el azúcar y remueve hasta que se disuelva.
3. Vierte las frutas secas y el limón (cantidad a gusto) dentro del tarro con agua y azúcar.
4. Abre con cuidado la bolsita que contiene el kéfir.
5. Vierte los nódulos en la mezcla anterior dentro del tarro de cultivo.
6. Tapa el tarro y deja que fermente durante 48 horas a temperatura ambiente.
7. Una vez transcurridas las 48 horas, cuela el kéfir separando los nódulos de la bebida kefirada.
8. Guarda la bebida en la nevera para consumir. (Si lo deseas, en este momento, puedes hacer una segunda fermentación con frutas).
9. ¡Vuelve a repetir el proceso para obtener más leche kefirada cada día!
Kéfir de frutas
- Preparación del kéfir de frutas
Una vez hayas recibido tu kéfir de frutas en casa, llega la hora de preparar todo para su cultivo y fermentación.
Nuestro kéfir se envía en dos presentaciones; la de 20 gramos de nódulos con la que podrás conseguir 1/2 litro de bebida kefirada cada 48 horas, y la de 40 gramos de nódulos con la que conseguirás 1 litro de bebida cada 48 horas.

Materiales y utensilios para hacer el kéfir de frutas
Para la presentación de 20 gramos:
- Un tarro de vidrio de 1 litro de capacidad con tapa.
- 500 cl de agua embotellada o filtrada.
- 20 gr de nódulos de Kéfir de Agua.
- 40 gr de azúcar (*).
- Fruta fresca deseada (cantidad al gusto). Puede ser por ejemplo: plátano, kiwi, manzana, maracuyá, coco, fresas, naranja, piña, cerezas, etc.
- 10 gramos de frutas secas (pasas de uva, higos, ciruelas, albaricoques) (**).
- 1 a 2 rodajas de limón.
- Colador y cuchara no metálicos (***).
Para la presentación de 40 gramos:
- Un tarro de vidrio de más de 1 litro de capacidad con tapa.
- 1 litro de agua embotellada o filtrada.
- 40 gr de nódulos de Kéfir de Agua.
- 80 gr de azúcar (*).
- Fruta fresca deseada (cantidad al gusto). Puede ser por ejemplo: plátano, kiwi, manzana, maracuyá, coco, fresas, naranja, piña, cerezas, etc.
- 20 gramos de frutas secas (pasas de uva, higos, ciruelas, albaricoques) (**).
- 1 a 4 rodajas de limón.
- Colador y cuchara no metálicos (***).
¿Cómo preparar el kéfir de frutas?
1. Vierte la cantidad de agua necesaria dentro del tarro de cultivo.
2. Vierte el azúcar y remueve hasta que se disuelva.
3. Vierte la fruta fresca que hayas elegido en cantidad a gusto.
4. Vierte las frutas secas y el limón (cantidad a gusto) dentro del tarro con agua y azúcar.
5. Abre con cuidado la bolsita que contiene el kéfir.
6. Vierte los nódulos en la mezcla anterior dentro del tarro de cultivo.
7. Tapa el tarro y deja que fermente durante 48 horas a temperatura ambiente.
8. Una vez transcurridas las 48 horas, cuela el kéfir separando los nódulos de la bebida kefirada.
9. Guarda la bebida en la nevera para consumir. (Si lo deseas, en este momento, puedes hacer una segunda fermentación con frutas).
10. ¡Vuelve a repetir el proceso para obtener más leche kefirada cada día!
¿Aún tienes dudas o preguntas?
- Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes, encontrarás respuesta a todas tus dudas.
- Además, si necesitas ayuda de nuestros expertos, puedes contactarnos a través del formulario de contacto o por email a hola@ohmykefir.com comentándonos tus preguntas o dudas. Estaremos encantados poder ayudarte 🙂