¿QUÉ RECIBIRÁS CON TU COMPRA?
- 40 gr. de nódulos de kéfir de agua que te permitirán generar 1 litro de kéfir de agua cada 48 horas e irán reproduciéndose, pudiendo producir más cantidad de kéfir o regalarlos a familiares o amigos.
- 40 gr. de nódulos de kéfir de frutas que te permitirán generar 1 litro de kéfir de frutas cada 48 horas los que también irán reproduciendose.
- 20 gr. de nódulos de kéfir de leche que te permitirán generar más de 1/2 litro de kéfir de leche cada 24 horas, también se reproducen.
- 1 scoby de kombucha que te permitirán generar 1 litro de kombucha cada 7 días.
- Se incluyen todos los manuales de cuidados y mantenimiento de los tres tipos de kéfir y de la kombucha.
- Consigue 4 diferentes bebidas probióticas de más calidad que las comerciales con nuestros cultivos.
- Respondemos a cualquiera de tus consultas y dudas sobre nuestros kéfir y kombucha ayudándote en tus primeros pasos.
¿QUÉ INCLUYEN LOS MANUALES DE CUIDADOS?
Al comprar tus 3 tipos de kéfir + el scoby de kombucha recibirás un manual de cuidados y un recetario con deliciosas recetas para cada tipo de cultivo. Entre los temas que se tratan los manuales se encuentran:
- Cómo hacer kéfir de agua, kéfir de frutas, kéfir de leche y kombucha con trucos sobre la fermentación, tiempos, pasos etc.
- Cómo cuidar tus cultivos madre y alimentarlos de manera sencilla.
- Los diferentes tipos de leches que se pueden utilizar.
- Los diferentes tipos de té que se pueden utilizar.
- Los diferentes tipos de frutas que pueden ser utilizadas y los cuidados especiales a tener en cuenta con ellas.
- Preguntas y dudas frecuentes sobre el kéfir y la kombucha.
¿CÓMO PREPARAR KÉFIR Y LA KOMBUCHA EN CASA?
Las técnicas para obtener el sabor óptimo de cada cultivo, respuesta a dudas frecuentes y las indicaciones para bebidas vegetales, como soja, almendra o arroz, tipos de leches más idóneas, así como tés y azúcares recomendados y demás información, están detalladas en nuestros manuales de cuidados que se incluyen con todos nuestros productos.
Si te interesa saber más cómo preparar kéfir, puedes leer el post: cómo preparar kéfir
INFORMACIÓN PARA DIABÉTICOS
El azúcar es un ingrediente esencial para el kéfir de agua y el kéfir de frutas ya que es el alimento principal de los microorganismos que lo componen, por lo que no pueden cultivarse a largo plazo sin azúcar. Sin embargo, la cantidad mínima de azúcar necesaria no es muy grande. Unos 20 gr. por cada litro. Hay que tener en cuenta que el propio cultivo de kéfir consume gran parte de ese azúcar durante la fermentación (aproximadamente entre un 50% y un 80%, fermentándose durante 48h a 20°C), lo que deja un resultado de 20 gr de azúcar aproximado por litro de bebida.
Preparándolo con las cantidades mínimas de azúcar, un vaso de 200 ml de kéfir de agua contendría aproximadamente 2-4g de azúcar, cada persona deberá evaluar su situación y decidir si le es posible tomar kéfir de agua.
INFORMACIÓN PARA INTOLERANTES A LA LACTOSA
El kéfir de leche se alimentan de la lactosa segregando una enzima denominada «lactasa», la cual reduce la cantidad de lactosa en la bebida.
Muchas personas con intolerancia leve pueden consumir kéfir sin problema. Sin embargo, pese a la importante reducción de lactosa, esta no es eliminada al 100% por lo que las personas con gran intolerancia pueden tener problemas con su consumo.
Recomendamos a nuestros clientes que hagan sus pruebas cuidadosamente y evalúen su tolerancia. Si te es totalmente imposible tomar lácteos, has de saber que el Kéfir de Agua es una gran alternativa.
PRESENTACIÓN, ENVASADO Y CADUCIDAD
- Al comprar nuestros cultivos de kéfir de leche, de agua, de frutas y kombucha estás comprando productos frescos, vivos y alimentados de forma orgánica.
- Ni kéfir ni el scoby de kombucha son muy amigo de las bajas temperaturas, por esto los enviamos hasta tu domicilio a temperatura ambiente, respetando su alimentación en todo momento para que no pierdan su calidad y cualidades.
- Envasados en una doble bolsa de alimentación y termosellados por pieza individual.
- Conservación y caducidad dentro de su envase: el kéfir 20 días a temperatura ambiente desde que es enviado y el scoby 30 días a temperatura ambiente desde que es enviado.
Debido a que enviamos nuestros productos por mensajería, utilizamos un líquido de cobertura especial con el que los cultivos son rociados o sumergidos y que permite a los cultivos frescos soportar varias semanas almacenados o en tránsito sin que esto repercuta en su calidad final. Por lo tanto, la probabilidad de que los cultivos se dañen durante el envío es casi nula, salvo raras excepciones. En cualquier caso, si al recibirlos sospechas que tus cultivos no funcionan correctamente, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico hola@ohmykefir.com y te ayudaremos con ellos, y si determinamos que alguno de los cultivos está en mal estado te reenviaremos un cultivo nuevo sin coste adicional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.