¿QUE RECIBIRÁS CON TU COMPRA?
- 10 gr. de nódulos de kéfir de leche que te permitirán generar hasta 1/2 litro de kéfir de leche cada 24 horas, además se irán reproduciendo lo que te permitirá generar más cantidad de bebida o regalar nódulos a familiares o amigos..
- 1 scoby de kombucha que te permitirán generar hasta 2 litros de kombucha.
- Se incluyen los manuales de cuidados y mantenimiento de los dos tipos de cultivos.
- Consigue 2 diferentes bebidas probióticas de más calidad que las comerciales con nuestros cultivos.
- Respondemos a cualquiera de tus consultas y dudas sobre nuestro kéfir y kombucha ayudándote en tus primeros pasos.

¿POR QUÉ COMPRAR KÉFIR DE LECHE?
El kéfir de Leche es un potente probiótico que contiene millones de microorganismos vivos que se alojan en el intestino para ayudar a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales. Es por esto que, es muy importante comprar Kefir de Leche auténtico y de calidad para obtener todos sus beneficios.
El kéfir de leche es rico en vitaminas A, B, K y aminoácidos. Así como también contiene proteínas fácilmente digeribles, calcio, magnesio y fósforo. Pero indiscutiblemente, el ingrediente más saludable que contiene es el kefiran.
El kéfir de leche está dotado de una enzima capaz de digerir la poca lactosa que sobreviva a la fermentación de la misma, la B-galactosidasa, por lo que las personas con intolerancia a la lactosa llegan a tolerarlo bastante bien.
Hay 21 especies de bacterias identificadas en el cultivo kéfir de leche pertenecientes a las siguientes familias: Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus helveticus, Lactobacillus kefiri, Bifidobacterium bifidum, Streptococcus thermophilus, Acetobacter aceti (generadoras del vinagre), Lactobacillus sp (resistentes al intenso medio ácido estomacal y a la presencia de ácidos biliares) y Lactobacillus kefiranofaciens, considerados uno de los más importantes componentes bioactivos, ya que controlan la formación del kefiran, matriz polisacárida encargada de compactar los microorganismos en los gránulos.
¿POR QUÉ COMPRAR KOMBUCHA?
La kombucha es una bebida milenaria que ya tomaban los samuráis y que se consigue gracias a la fermentación natural de té verde y azúcar que lleva a cabo una colonia de bacterias y levaduras llamada Scoby.
Es una bebida que fortalece el sistema inmune y mejora el funcionamiento intestinal. Posee vitaminas y minerales, entre los que destacan las vitaminas del grupo B (necesarias para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular), vitamina C, hierro, zinc, cobre y manganeso.
El scoby de kombucha está compuesto por varias bacterias (Medusomyces gisevi y Bacterium xylinum) y levaduras (Gluconobacter oxydans, Saccharomyces ludwigii, S. cerevisiae, Schizosaccharomyces pombe, Pichia fermentans y Zygosaccharomyces bailii).
Además, cuando la kombucha es elaborada con té negro, posee polifenoles antioxidantes en cantidades variables, pues los mismos se degradan mínimamente durante la fermentación.
Comprar un scoby de kombucha en OhMyKefir te asegura la máxima calidad y un asesoramiento continuo antes y después de la compra para que consigas cultivar en casa té de Kombucha con las máximas garantías.

¿CÓMO PREPARAR KÉFIR DE LECHE EN CASA?
- Una vez espesada la leche, separar la leche de los gránulos colándola con un colador no metálico. La leche fermentada ya puede consumirse, endulzarse o mezclarse con frutas y guardarse en la nevera.
- Si no se quiere preparar kéfir de manera continua se puede ralentizar poniéndolo en el frigorífico y aumentado el tiempo de fermentación. Incluimos todos los detalles y secretos en el manual incluido con nuestros cultivos.
Las técnicas para obtener un sabor óptimo, respuesta a dudas frecuentes y las indicaciones para bebidas vegetales, como soja, almendra o arroz, tipos de leches más idóneas y demás información, están detalladas en nuestro manual de cuidados que se incluye con todos nuestros productos.
Si te interesa saber más cómo preparar kéfir, puedes leer el post: cómo preparar kéfir.
¿CÓMO PREPARAR KOMBUCHA EN CASA?
- Preparar la cantidad té recomendado en las instrucciones y dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
- Mezclar el té con la dosis recomendada de azúcar blanco.
- Introducir el scoby con el líquido iniciador que enviamos en el té azucarado.
- Dejarlo fermentar durante al menos 7 días a temperatura ambiente, pudiéndose fermentar durante más tiempo. Cuanto más fermentado más ácido será su sabor.
- Opcionalmente se puede realizar una segunda fermentación con frutas o con azúcar, mejorando de esta manera su sabor.
- Para volver a realizar más kombucha, apartamos una parte del té fermentado (té de inicio o té de arranque) y junto con el disco kombucha lo introducimos en nuevo té azucarado comenzado otra vez el ciclo.
- Si no se quiere preparar kombucha por un tiempo se puede guardar el scoby el frigorífico. Incluimos todos los detalles y secretos en el manual incluido con nuestros cultivos.
INFORMACIÓN PARA DIABÉTICOS
El azúcar es un ingrediente esencial para el Kombucha ya que los microorganismos principales que lo componen lo utilizan como alimento principal, por lo que no puede cultivarse a largo plazo sin utilizarse.
Cuanto mayor el tiempo de fermentación, menor el contenido de azúcar. Específicamente, el azúcar comienza a reducirse sobre todo a partir del día 7 de la fermentación.
Para reducir el contenido de azúcar incluso más sin que la acidez del kombucha se vuelva intolerable, se utilizan técnicas como la segunda fermentación, pero aun así, el azúcar no desaparece del todo y cada persona deberá evaluar si es beneficioso el consumo de kombucha.
PRESENTACIÓN, ENVASADO Y CADUCIDAD
- Al comprar nuestros cultivos de kéfir de leche y kombucha estás comprando productos frescos, vivos y alimentados de forma orgánica.
- Ni kéfir ni el scoby de kombucha son muy amigo de las bajas temperaturas, por esto los enviamos hasta tu domicilio a temperatura ambiente, respetando su alimentación en todo momento para que no pierdan su calidad y cualidades.
- Envasados en una doble bolsa de alimentación y termosellados por pieza individual.
- Conservación y caducidad dentro de su envase: el kéfir 20 días a temperatura ambiente desde que es enviado y el scoby 30 días a temperatura ambiente desde que es enviado.
Debido a que enviamos nuestros productos por mensajería, utilizamos un líquido de cobertura especial con el que los cultivos son rociados o sumergidos y que permite a los cultivos frescos soportar varias semanas almacenados o en tránsito sin que esto repercuta en su calidad final. Por lo tanto, la probabilidad de que los cultivos se dañen durante el envío es casi nula, salvo raras excepciones.
En cualquier caso, si al recibirlos sospechas que tus cultivos no funcionan correctamente, puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico hola@ohmykefir.com y te ayudaremos con ellos.
Si determinamos que alguno de los cultivos está en mal estado te enviaremos un cultivo nuevo sin coste adicional.
Paz G. (Cliente verificado) –
Trato buenísimo, me lo enviaron todo a los dos días de pedirlo (decir que lo pedí en un festivo), y atendieron mis dudas por WhatsApp con una grandísima profesionalidad.
OhMyKefir.com (store manager) –
Muchas gracias por tu confianza en nosotros Paz G. ¡Esperamos que estés disfrutando de tus cultivos! 🙂