Quieres saber cuánto kéfir tomar al día cuando ingresas al mundo de los alimentos naturales. La cantidad de beneficios que brinda esta bebida con sus probióticos es muy larga, incluyendo mejoras en el sistema digestivo y el tratamiento de ciertas enfermedades de la piel, entre otras cosas.
Al ser una bebida con tantas propiedades, tiene sus ventajas y desventajas. Según el impacto que haga en el cuerpo del consumidor, puede ayudar de múltiples maneras o causar un desequilibrio en la flora intestinal debido a los excesos. Con el fin de evitar complicaciones y mantener una buena dosis en tu plan alimentario, te traemos las medidas correctas para que sepas cuánto kéfir tomar al día.
Puede que te interese seguir leyendo: Beneficios del kéfir de leche
¿Cuánto kéfir tomar al día siendo adulto?
Además de aprender acerca de cómo tomar kéfir, para evitar diversos efectos secundarios como calambres, gorgoteo de estómago, estreñimiento e hinchazón, un adulto deberá empezar de a poco a consumir kéfir. Mientras tu cuerpo se está acostumbrando al consumo de esta bebida, deberás comenzar con una cantidad menor a la usual, que equivale a un vaso diario.
El enfoque mayor debe estar en tener cuidado con el kéfir de leche, ya que el kéfir de agua es menos concentrado y se puede ingerir más fácilmente. Aun así, eso no debe desalentarte a conseguir kéfir de leche para hacer en casa, puesto que es un tipo de kéfir muy nutritivo. Si luego de saber cuánto kéfir tomar al día sientes que un vaso de kéfir, es decir, unos 200 ml de bebida aproximadamente, resulta demasiado, puedes iniciar tomando 100 ml al día. Inclusive, puedes repartir la ingesta en dos comidas distintas.
Finalmente, cuando tu cuerpo se acostumbre al consumo de kéfir, irás aumentando la dosis inicial. Tu sistema digestivo podrá recibir el doble de kéfir sin problemas. El punto clave para reconocer si el proceso se está desarrollando correctamente es brindar atención a las señales que da el cuerpo.
Luego de unas cuantas semanas, podrás aumentar la cantidad a 500 ml de kéfir por día. Nuevamente, resulta esencial escuchar al cuerpo y recibir el acompañamiento de un profesional.
¿Cuánto kéfir debe tomar al día un niño?
Luego del primer año de vida, los niños pueden incorporar el kéfir a su dieta y ahí llega el momento de buscar cuánto kéfir tomar al día. A esa edad se considera que el sistema digestivo ya está apto para recibir los beneficios de los probióticos sin problemas. Una recomendación básica es la de no añadir más azúcar que la necesaria para la preparación del kéfir con el fin de evitar excesos. Se recomienda también que el proceso de elaboración cumpla, al menos, con un día de fermentación.
Al igual que pasa con los adultos, los niños deben incorporar la bebida poco a poco, considerando la tolerancia del cuerpo. Es indispensable el acompañamiento de un pediatra que lleve el registro de esta nueva bebida en la alimentación del niño.
¿Cuánto kéfir puede tomar al día un perro?
Así como el kéfir, tanto de leche como de agua, es beneficioso para las personas, también lo es para los perros. Antes de comprar los nódulos de kéfir para preparar en casa y darle de probar a tu mascota, es fundamental que conozcas cuánto kéfir puede tomar al día.
La cantidad real que puede tomar un perro depende concretamente de su peso. Se indica en total una cucharada sopera por cada 10 o 15 kg al día, y es mejor aún si se trata del kéfir de agua porque se evitan posibles alergias a los lácteos. Recomendamos como siempre la consulta con un veterinario, de la misma manera que aconsejamos la visita con médicos cuándo se trata de la ingesta de kéfir en niños y adultos.
Si tienes mascota, te puede interesar seguir leyendo: Beneficios del kéfir para perros
Recomendaciones sobre cuánto kéfir tomar al día
Si tienes alguna enfermedad crónica y te encuentras bajo un tratamiento específico, aconsejamos que te comuniques con un profesional. Si bien el consumo de kéfir puede resultar ampliamente favorecedor, siempre será mejor que resuelvas las dudas con un experto que ya conozca tu historia clínica.
Mejor hora del día para tomar kéfir
Según los especialistas, el mejor horario para consumir kéfir es el que se ajuste mejor a tu cuerpo. Por una parte, se recomienda tomar este alimento natural en ayunas, aunque depende de los gustos de cada consumidor. También se puede tomar kéfir por la noche, ya que los altos niveles de triptófano favorecen la conciliación del sueño. Alentamos a que los consumidores experimenten diferentes horarios hasta llegar al momento perfecto, que puede ser antes, durante o después de las comidas.
Dependiendo de cómo acepte tu cuerpo el probiótico, podrás añadirlo a tu dieta todos los días. En general, no tiene contraindicaciones, aunque puedes tomar un tiempo prudente de descanso entre cada ingesta, algo favorecedor durante los primeros meses del consumo de kéfir.
Te sugerimos: contraindicaciones del kéfir
Formas de tomar kéfir cada día
Una merienda con kéfir y unos cuantos frutos secos o un desayuno potente con la bebida y unas tostadas, ¡las opciones son infinitas! Puedes añadir kéfir de leche por las mañanas, al desayunar, junto a un plato de cereales, frutas y semillas. En comidas más elaboradas, para la hora del postre o del almuerzo, debes soltar tu creatividad y usar el kéfir como acompañamiento en platos salados y dulces.
Otra manera muy común de consumir el kéfir es mediante los batidos de frutas. Puedes dejar volar tu imaginación y crear gustos exquisitos como el batido de kéfir, arándanos y miel. También puedes variar en cuanto a la preparación y reemplazar el típico kéfir hecho a base de leche de vaca por un kéfir elaborado con leche de cabra o de coco.
Puedes ampliar más información sobre las diferentes formas de consumir kéfir cada día si continúan leyendo este otro post que te dejamos aquí: Cómo tomar kéfir
En resumen, puedes saber cuánto kéfir tomar al día para añadir esta bebida ancestral poco a poco a la dieta y notar mejoras en tu salud. Irás tolerando distintas cantidades de kéfir a lo largo del tiempo, por lo que es ideal comenzar con pequeñas dosis y consultar con un médico. Ya que te encuentras explorando el mundo de los alimentos naturales, ¿qué mejor idea que probar lentamente algún tipo de kéfir? ¡Te animamos a encontrar la dosis justa para tu cuerpo!
Si quieres continuar leyendo, puedes seguir por aquí: Beneficios y contraindicaciones de tomar kéfir por la noche