¿Cómo cuidar el kéfir cuando hace calor?
A medida que se acerca el verano, se agrega la lista de preocupaciones el proceso de fermentación de nuestro kéfir. No sabemos como es el cuidado del kéfir en climas cálidos y nos entra una gran preocupación al no saber qué va a pasar con nuestro kéfir ¿aguantará estas altas temperaturas?
No debes preocuparte, ¡has llegado al lugar adecuado!. En este post te enseñaremos las técnicas que existen para ayudar a nuestros cultivos a mantenerse con una temperatura adecuada en la cual puedan desarrollarse adecuadamente durante los bochornosos meses de verano.
CÓMO MANTENER El KÉFIR FRESCO CUANDO HACE CALOR
- Acortar los tiempos de fermentación puede aumentar en gran medida las posibilidades de éxito no sólo en la fermentación del kéfir sino también en la kombucha, masa madre fermentada y cualquier fermentación de vegetales.
- Usa un refrigerador o recipiente aislado con tapa para contener tus cultivos dentro. Agrega hielo o agua helada sin tocar directamente el recipiente de cultivo.
- Coloca tus tarros de cultivo dentro de un fregadero lleno de agua fría. Esto hará que el cultivo se enfríe por acción evaporativa.
- De la misma manera, puedes enfriar tu tarro de cultivo introduciendo en un recipiente más grande lleno de agua fría. Se mantendrá fresco mientras el agua no suba de temperatura.
- El mármol funciona muy bien para enfriar cualquier cosa que se le ponga. Una encimera de mármol es realmente el mejor lugar para enfriar un fermento de cualquier tipo.
- Un sótano, bodega o despensa es un lugar ideal para cualquier fermento en clima cálido. Cualquier habitación que se mantenga fresca (excepto un baño) está bien para su uso durante los meses de calor.
- Un armario bajo, especialmente si no se apoya en una pared exterior, a menudo es más frío que cualquier armario que se encuentre en alto.
- Mantener la fermentación y los nódulos de kéfir lejos de la luz solar. También de los aparatos que producen calor. Por ejemplo, un refrigerador en funcionamiento emite mucho calor, mantén tu cultivo alejado de allí.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
- Kéfir de leche: si se hacen lotes de kéfir de leche a temperaturas más cálidas, el tiempo de fermentación será bastante más rápido. Para evitar una sobrefermentación, aumenta la cantidad de leche a 1/4 más de lo habitualmente utilizada por cada lote, de esta forma ralentizas la fermentación.
- Kéfir de agua: al igual que el kéfir de leche, aumenta para cada lote 1/4 más de agua de la que habitualmente utilizas.
¿Has conseguido mantener a raya las fermentaciones del kéfir durante los meses de verano?
Son muchas las personas que nos leen y tienen dudas sobre el cuidado del kéfir en climas cálidos, por eso te animamos a que nos cuentes tu experiencia o nos preguntes lo que necesites, ¡todos los comentarios ayudan a la comunidad a aprender! 🙂
En el caso que necesites conseguir kéfir puedes hacerlo en nuestra tienda online.
¡Esperamos que hayas disfrutado de este post!
Hasta la próxima Kefiteros y Kombucheros ¡Gracias por leernos!
A LO MEJOR TE PUEDE INTERESAR:
Kéfir de Agua 20 gr.
¿Qué recibiré con mi pedido?
Kéfir de Frutas 20 gr.
¿Qué recibiré con mi pedido?
Kéfir de Leche + Kéfir de Agua
¿Qué recibiré con mi pedido?
Recibirás dos bolsas termoselladas (cada una de ellas con los diferentes tipos de cultivos: nódulos del kéfir + el kéfir de agua). Estas bolsas protegen a los cultivos durante el envío. Además, en el paquete te adjuntamos los manuales completos de los kéfir que te ayudarán a dar los primeros pasos con tus cultivos, conocer sus preparaciones y cuidados. Todo dentro de un sobre acolchado de primera calidad.Kéfir de Leche 10 gr.
¿Qué recibiré con mi pedido?


En verano ¿es recomendable poner el kefir en la heladera y cambiarle la leche una vez por día?, yo hacía así y nunca tuve problemas, pero ahora está chiquito, no crece, y no quiero que se me pierda.
Hola Andrea, no está mal que pongas el kéfir en la nevera por un período de tiempo corto. Pero no debes hacerlo de manera habitual ya que el kefir fermenta a temperaturas de entre 21º a 30º C, esta es su temperatura ideal. Aunque suele soportar temperaturas más bajas, no lo hará por muchos meses.
Procura dejar un tiempo el kéfir fuera de la nevera y verás que mejora pronto.
Un saludo
Cual seria la temperatura ideal para el desarrollo de Kéfir de agua y cada cuánto debo cambiarles el agua?
Buen Día soy de Coahuila, México, es una región de clima extremoso , soy nueva en el cultivo de kefir de leche mi pregunta es, que cantidad de gránulos son adecuados para 1/2 L de leche, es normal la aparición de suero a las 12 hs. o es porque tiene muy poca leche. si hago leche de coco natural le tengo que poner algo azúcar para poder alimentar los gránulos.