Kéfir de Leche

Cómo detener el crecimiento del kéfir por un tiempo

Pausar la fermentación del kefir

RALENTIZANDO EL CRECIMIENTO DEL KÉFIR 

¿Quieres descansar por un tiempo de los probióticos y detener el crecimiento del kéfir?

Si llevas un tiempo haciendo kéfir de leche te habrás dado cuenta de que los nódulos son pequeños bichos poderosos. Incluso teniendo unos pocos, éstos son capaces de fermentar una buena cantidad de leche.

Ellos necesitan leche fresca a diario y esto a menudo puede hacer que tengamos demasiada cantidad de leche kefirada que no nos da tiempo a consumir.

Si bien tener kéfir de leche recién fermentado de forma regular es ideal para muchos de nosotros, ¿qué sucede si no deseamos hacer tanto kéfir todos los días?o ¿qué hacer cuando tengo muchos búlgaros?
Tal vez porque te vas de vacaciones, o porque no puedes consumir tanta cantidad de lácteos, o tal vez quieras disfrutar un poco menos de kéfir de leche con un poco menos de mantenimiento.
O tal vez, te has cansado de cuidarlo y simplemente quieras descansar un tiempo.

La buena noticia es que es posible pausar la fermentación de los nódulos y reducir la producción de kéfir de leche.

Vamos a ver los pasos que debes seguir para pausar la fermentación, que dependerán del tiempo que quieras dejar de fermentar.

Detener la fermentación y el crecimiento del kéfir

Estas instrucciones son válidas tanto para kéfir de leche como para kéfir de agua, solo ten en cuenta que deberás darle a cada uno el tipo de alimento que ellos necesitan. En el caso del kéfir de leche, leche animal y en el caso del kéfir de agua, agua azucarada.

Pausa de 1 a 4 semanas

Si lo que quieres es frenar la fermentación del kéfir durante menos de un mes (entre 1 y 4 semanas), podrás guardar tus nódulos de kéfir en la nevera, resistirán sin ningún problemas durante este tiempo. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Cuela el kéfir para separar los nódulos de la leche y reserva los nódulos.
  2. Pon los nódulos en un recipiente de vidrio grande donde quepa el doble o triple de leche o agua de la que sueles poner normalmente.
    Si no tienes un recipiente tan grande reparte los nódulos en dos o tres recipientes.
  3. Añade el doble o hasta el triple de leche o agua de la que añades normalmente.
  4. Coloca una tapa al recipiente y cierralo para protegerlo.
  5. Coloca el recipiente tapado en la nevera.

Durante el tiempo que los dejes en pausa dentro de la nevera el frío hará que la fermentación se ralentice. A pesar de esto los nódulos seguirán consumiendo su alimento pero lo harán más lentamente. Además al haber añadido el doble o triple de cantidad de leche o agua tus nódulos tendrán alimento de sobra durante este tiempo.

Una vez pasado como máximo un mes, debes revisar el recipiente de cultivo, lo más probable es que hayan ido fermentando poco a poco la leche o el agua.

Separa los nódulos, colócalos en un recipiente de vidrio limpio, añade leche o agua azucarada y fresca y déjalos a temperatura ambiente para que se reactiven.
Lo más seguro es que las primeras fermentaciones sean más lentas de lo habitual ya que los nódulos tardarán en despertar de la hibernación.
De todos modos revisa el tarro pasado el tiempo de fermentación y si está a tu gusto, separa los nódulos y sumergelos de nuevo en alimento fresco para producir una nueva tanda.

Pausa + de 4 semanas

Si necesitas detener la fermentación del kéfir más de un mes te recomendamos congelarlos, para realizar una congelación de kéfir ya sea de agua como de leche puedes leer las instrucciones aquí: cómo congelar y descongelar nódulos de kéfir.

Aumentar nuevamente la producción de kéfir después de un descanso (nevera)

Si decides que te gustaría hacer más kéfir nuevamente, es bastante fácil aumentar tu cultivo de kéfir.

Después de tomar descanso en nevera

Si has dejado descansando tu kéfir almacenando sus nódulos en el refrigerador, simplemente dales nuevamente leche o agua azucarada fresca y deja que fermenten a temperatura ambiente. 

No olvides que la temperatura más cálida debería acelerar el proceso de fermentación, así que vigila la textura de esa leche o agua azucarada y dale a tus nódulos alimento nuevo cuando notes un cambio.

¿Te ha resultado útil este tutorial? Si es así, ¡compártelo! Queremos que todos se sientan capacitados para preparar y disfrutar alimentos cultivados en casa.
Ayúdanos a difundir nuestro conocimiento y amor por el kéfir.

¿Quieres ver recetas para preparar con tu kéfir? Aquí te dejamos miles de ideas para preparar en casa.

¡Hasta la próxima Kefiteros y Kombucheros! ¡Gracias por leernos!

A LO MEJOR TE PUEDE INTERESAR:

Kéfir de Leche 10 gr.

10,90

Kéfir de Leche + Kéfir de Agua

26,90

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Resúmen:
Cómo detener la fermentación del kéfir durante un tiempo
Nombre del artículo:
Cómo detener la fermentación del kéfir durante un tiempo
Descripción:
Si quieres descansar un tiempo de la producción del kéfir, aquí te contamos los trucos y consejo de como hacerlo ⚡ ¡PASO A PASO KÉFIR DE LECHE Y DE AGUA!
Autor:
Editor:
Oh My Kéfir!
Logo del editor:

Publicaciones Relacionadas

Un comentario sobre “Cómo detener el crecimiento del kéfir por un tiempo

  1. Fermentando todo dice:

    Algo asi como enamorado de todo referente a fermentaciones, masas, panes, etc..
    an estado siempre de la cultura de todos los tiempos..
    yo creo sera de gran inportancia en la gastronomia del futuro !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *