Una nueva investigación que salió a la luz en los últimos años reveló que los probióticos podrían tener beneficios increíbles para la salud. Esta noticia tomó un impacto mayor, siendo que las bebidas fermentadas se han vuelto particularmente populares. Si hablamos de las dos más conocidas y consumidas actualmente, podemos decir que existen diferencias entre el kéfir y la kombucha. Mientras que antes se hacía difícil encontrar estas bebidas saludables en las tiendas, y solo las disfrutaba una parte pequeña de la población, ahora se encuentran ambas en casi cualquier comercio.
Sabes que tanto el kéfir como la kombucha son bebidas fermentadas que están llenas de bacterias “buenas”, pero dependiendo de tus condiciones de salud alguna de las dos será más beneficiosa. Por eso, en este artículo te traemos sus diferencias y beneficios: información importante acerca de cuál de las dos bebidas es más saludable y cómo elegir la correcta según tus necesidades para decidir si comprar kéfir de agua o kombucha.
👉 ¿Cuál es la diferencia entre el kéfir y la kombucha?
Aunque sean dos bebidas similares, existen diferencias entre el kéfir y la kombucha. Si bien las dos tienen probióticos y un contenido alto de vitaminas, así como beneficios para la salud, sus procesos de elaboración e historias son muy diferentes.
Kéfir
El kéfir es una bebida láctea fermentada, similar en textura a un yogur muy fino y extremadamente rica en proteínas y probióticos. A diferencia de los típicos yogures de supermercado, contiene más cantidad de bacterias «buenas».
Se utiliza normalmente para hacer batidos y se elabora agregando granos de kéfir a la leche. Estos granos son cultivos de levadura y bacterias que se pueden usar y reutilizar para producir la bebida. Se dice que el kéfir se originó en Rusia o Europa del Este. Según la definición del diccionario online “Merriam-Webster”, el primer uso de la palabra proviene de 1884, aunque la bebida en sí puede haberse originado realmente hace ya 1900 años.
Puede que te interese seguir leyendo más sobre: Beneficios del kéfir de leche o Beneficios del kéfir de Agua
Kombucha
Por otro lado, la kombucha también es una bebida fermentada, pero hecha a base de té. Generalmente, se produce con té negro o verde, agregando un scoby (combinación simbiótica de bacterias y levadura), y se deja reposar para impulsar la fermentación durante 7-10 días.
Se cree que se originó en China o Europa del Este, aunque se desconocen sus orígenes exactos, y la gente ha estado probándola durante al menos 200 años. Otra de las diferencias entre el kéfir y la kombucha es que esta última se bebe sola y la sirven en muchos bares y gimnasios.
Puedes saber más sobre los beneficios de la kombucha aquí: ¿Cuáles son los beneficios de consumir kombucha?
⭐️ Similitudes entre el kéfir y la kombucha
Podemos mencionar varias diferencias entre el kéfir y la kombucha, pero en cuanto a las similitudes también puedes encontrar una pequeña cantidad de alcohol en el kéfir. Es posible eliminar una parte del alcohol de la kombucha antes de finalizar con la elaboración, al igual que pasa con el kéfir, aunque al ser un resultado natural del proceso de fermentación no se logra quitar por completo.
❤️ ¿Es más saludable el kéfir o la kombucha?
Se dice que la kombucha reduce la inflamación y promueve la pérdida de peso y una mejora de la salud intestinal. Está llena de probióticos y antioxidantes, e incluso puede ser útil en la prevención de algunos cánceres. La mayoría de estos dichos no han sido probados en ensayos clínicos, pero a pesar de eso sigue siendo una excelente opción entre las bebidas bajas en azúcares.
Si la kombucha que bebes está hecha de té verde, puedes asumir que también obtendrás los beneficios de este té como el control de la glucosa (que puede ser útil para pacientes con diabetes tipo 2) y el colesterol. Sin embargo, existen ciertos riesgos asociados con la kombucha; debido al proceso de fermentación, la kombucha contiene alcohol, a veces en una cantidad similar a la de las cervezas ligeras.
¿Y qué pasa con el kéfir?
De la misma forma que la kombucha, el kéfir tiene como beneficios la capacidad de reducir la inflamación y mejorar la salud digestiva en general. También ayuda a retardar o prevenir el desarrollo de la osteoporosis, aunque ninguno de estas afirmaciones han sido certificadas científicamente.
Lo que si podemos afirmar es que al consumir kéfir obtendrás una buena cantidad de nutrientes, los mismos nutrientes que se encuentran en la leche común. Según Healthline, una porción de seis onzas de kéfir, aproximadamente 177 ml, contiene alrededor del:
- 20% de las porciones diarias recomendadas de calcio,
- fósforo
- vitamina B2,
- vitamina B12,
- magnesio
¡Todo esto por menos de 100 calorías!
Además, el kéfir es fácil de digerir para quienes son intolerantes a la lactosa, ya que tiene un contenido de lactosa más bajo en general. Aun así, la lactosa forma parte de los riesgos asociados a esta bebida para las personas con alergias fuertes a la leche. Otra desventaja es la presencia de caseínas, unas proteínas que se relacionan con problemas respiratorios graves. En ciertos casos, las botellas preparadas que se venden en tiendas tienen mucha azúcar agregada, lo que puede resultar peligroso para las personas con diabetes.
Si bien observamos diferencias entre el kéfir y la kombucha, ambas preparaciones tienen sus beneficios e inconvenientes. Aún es demasiado pronto para determinar si el kéfir o la kombucha son intrínsecamente mejores para tu salud. Tendrás que pensar, con la ayuda de tu médico, si es una buena opción para ti basándote en los ensayos clínicos disponibles.
✅ Cómo elegir correctamente: kéfir o kombucha
Algunas personas no deberían consumir probióticos ni comidas fermentadas en absoluto, ya que podrían empeorar sus condiciones preexistentes.
Un nutricionista popular de YouTube, conocido como GojiMan, sugiere que las personas con intensos problemas digestivos, como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn, eviten el uso de estos productos porque la llegada de nuevas bacterias podría empeorar las condiciones causando problemas mayores.
Aunque no tengas ninguna de estas enfermedades, también debes tener cuidado al elegir tu bebida.
Dado que el kéfir puede prepararse fácilmente en el hogar, recomendamos utilizar leche entera pasteurizada para evitar bacterias peligrosas y contaminación no deseada. Además también es recomendable seguir las indicaciones con el fin de llevar a cabo una elaboración correcta.
Por otro lado, también es preferible comprar scoby de kombucha y hacer la bebida desde casa.
Así como ocurre con otros suplementos para la salud, debes escuchar cuidadosamente a tu cuerpo y estar alerta ante cualquier síntoma. Si cualquiera de las dos bebidas te hace sentir mal o incómodo, deja de consumirla de inmediato. Consulta con un médico para conocer otros riesgos posibles y prevenir complicaciones de salud.
👍 Conclusión: kéfir vs kombucha
En conclusión, existen varias diferencias entre el kéfir y la kombucha, pero ambas bebidas tienen sus puntos a favor y en contra. Si consigues que tu médico te recomiende tomar kéfir y kombucha, podrás entrar en el mundo de los probióticos y apreciar grandes beneficios.
Mientras que consumas de forma segura, la diversidad de bacterias ayudará a tu salud en general, por lo que te sentirás mejor de una manera más natural.
🛒 Comprar scoby de kombucha fresco
🛒 Comprar kéfir de leche y kéfir de agua

