Kéfir de Agua

¿El kéfir de agua tiene alcohol?

¿El kéfir de agua tiene alcohol?

En este último tiempo me ha surgido una duda al preparar bebidas de kéfir: si se produce alcohol en el kéfir de agua durante la fermentación, ¿el preparado final también lo contiene? La kombucha y otros productos que atraviesan este proceso como el vinagre y la salsa de soja, son conocidos por tener un porcentaje de alcohol, aunque es bastante bajo. ¿Esto se repite en el caso del kéfir de agua?

El kéfir puede tener un contenido de alcohol de 0.05-0.5%. Se produce durante el proceso de fermentación cuando la levadura descompone los azúcares de la leche (lactosa) en alcohol y dióxido de carbono. Aun así, el contenido de alcohol no interfiere en los beneficios del kéfir de agua, que siguen siendo muchos.

¿Acaso no conocías este dato? Ese kéfir que preparas en tu hogar tiene un contenido de alcohol similar al de una cerveza bien ligera. En este artículo encontrarás las cantidades de alcohol, tanto en el kéfir de agua como en el kéfir de leche, información acerca de por qué se forma ese alcohol, ¡y cómo reducir el nivel de alcohol en el kéfir!

Te sugerimos que también leas: cuánto kéfir tomar al día

¿Cuánto alcohol hay en el kéfir?

Por lo general, el kéfir tiene un contenido de alcohol de 0.05-0.5%. En algunos casos, este nivel aumenta hasta un 0.75%. El contenido de alcohol final que se encuentra en la bebida depende del método de preparación y otros factores relacionados con las condiciones del proceso de fermentación.

Puedes hallar una diferencia importante en el contenido de alcohol del kéfir de agua si lo comparas con el kéfir de leche, ya que el primero contiene una cantidad ligeramente mayor. Esto se debe a la cantidad de azúcar añadido y lo puedes tener en cuenta antes de comprar kéfir de agua.

Contenido de alcohol en el kéfir de leche

El contenido de alcohol en el kéfir de leche oscila comúnmente entre 0.1 y 0.5%. Este alcohol es producido por levaduras como Candida, Kluyveromyces y Saccharomyces que descomponen la lactosa (azúcares de la leche).

Contenido de alcohol en el kéfir de leche

Contenido de alcohol en el kéfir de agua

El contenido de alcohol del kéfir de agua puede ser tan alto como 0.75% y tan bajo como 0.1%. El factor determinante es la cantidad de azúcar implementada en el proceso de fermentación. Un punto relevante a tener en cuenta es que esta misma cantidad de alcohol se encuentra en algunas frutas maduras y bebidas fermentadas como la kombucha.

¿Por qué el kéfir es una bebida alcohólica?

El proceso de fermentación produce alcohol como subproducto en ambos tipos de kéfir. Por lo tanto, entendemos que el alcohol nace como una consecuencia natural del rol que cumplen la levadura y las bacterias durante la elaboración, al igual que pasa con la producción de cerveza.

En el kéfir de leche, la levadura descompone la lactosa, que se transforma en alcohol y dióxido de carbono. Posteriormente, las bacterias convierten el alcohol en ácidos. Sin embargo, si no hay un equilibrio entre la levadura y las bacterias, debido a que la levadura es mucho mayor en la preparación, las bacterias no serán capaces de convertir todo el alcohol. 

Como resultado del proceso, queda una cantidad de alcohol en el kéfir de leche. Afortunadamente, existen algunas formas fáciles de eliminar o reducir la cantidad restante de alcohol que se mantiene después de la fermentación. Sigue leyendo en el siguiente punto para saber cómo eliminar el alcohol de la bebida y anímate a comprar kéfir de leche por sus amplios beneficios.

En cuanto a la producción de alcohol en el kéfir de agua, el proceso funciona de igual manera. En este caso, el azúcar toma el rol de la levadura y se convierte en alcohol.

Te sugerimos que sigas leyendo: ¿por qué mi kéfir tiene sabor amargo?

Cómo eliminar el alcohol del kéfir

La realidad es que para algunos consumidores será necesario que la bebida no tenga alcohol en absoluto. Lamentablemente, resulta imposible quitar por completo el alcohol, ya que es un subproducto natural de la fermentación. Sin embargo, hay algunas cosas que sí puedes hacer para reducir drásticamente el contenido de alcohol en la preparación final del kéfir.

Cómo eliminar el alcohol del kéfir

La mayoría de las siguientes recomendaciones aplican al kéfir de leche, debido a que la elaboración del kéfir de agua es mucho más simple:

  • Utiliza menos azúcar: el proceso de fermentación se puede ralentizar un poco, pero a cambio conseguirás un kéfir con una cantidad de alcohol limitada. Siendo que el alcohol se produce por los azúcares utilizados en su elaboración, si este producto no se presenta en grandes cantidades no habrá demasiado alcohol.               
  • Evita fermentar el kéfir en el frigorífico: en un ambiente más fresco como tu nevera o frigo, la levadura necesitará utilizar O2 en lugar de fermentar y, por lo tanto, producirá más alcohol. Esto no es solo un problema porque generará mayor cantidad de alcohol, además las bacterias del kéfir estarán trabajando más despacio en el proceso de convertir el alcohol en ácido. Así que, cuando introduzcas el kéfir en la nevera, deberás tener en cuenta este dato para evitar la respiración de la levadura y llegar a una mayor hibernación de bacterias. 
  • Utiliza una tapa hermética: una de las maneras más efectivas para reducir el contenido de alcohol en el kéfir, mientras se encuentra fermentando a temperatura ambiente, es utilizar una tapa hermética que reduzca la habilidad de respirar que tiene la levadura. Las levaduras que están en el kéfir (especialmente las del género Saccharomyces) pueden sobrevivir sin utilizar oxígeno, así que la simbiosis entre la levadura y las bacterias no se altera en un frasco sellado.
  • Omite el segundo fermento: la segunda fermentación (o maduración) de tu kéfir requiere que dejes el líquido colado, sin los granos, asentado durante otras 24-48 horas a temperatura ambiente. Esto aumentará muchos de los nutrientes y sabores del kéfir, pero también elevará el contenido de alcohol. Con el fin de minimizar cualquier alcohol en tu kéfir, debes mantener los granos de kéfir en la leche y quitarlos justo antes de beber. De esta manera, las bacterias continuarán haciendo su magia y convertirán el alcohol en ácido.

Recomendable leer: ingredientes recomendados para preparar kéfir de calidad

En general, el contenido de alcohol en el kéfir de agua y de leche es bastante bajo, así que no tendrías que preocuparte por eso, pero es una buena idea intentar reducirlo o eliminarlo por completo. Si bien los métodos mencionados pueden ayudarte, probablemente no harán que tu kéfir quede con 0% de alcohol.

Incluso cuando preparas cuidadosamente el kéfir, no está completamente libre de alcohol, así que puede contener al menos un 0.05%. Puede ser que esto te lleve a pensar: ¿podré servir kéfir en mi próxima fiesta en reemplazo de otras bebidas alcohólicas?

También te puede interesar: ¿Por qué el kéfir tiene gas?

¿Puedes emborracharte con kéfir?

Teóricamente, podrías emborracharte con kéfir, aunque a diferencia de otras bebidas tendrías que beber una gran cantidad. Si calculamos que el contenido de alcohol es del 0.5%, necesitarías beber al menos 3.4 litros de kéfir para notar algún efecto. Esto no sería muy factible en una fiesta, siendo que es una bebida que debe tomarse lentamente, aumentando la cantidad de kéfir de acuerdo a la tolerancia del cuerpo.

Probablemente hay muchas otras razones por las que beber tanto kéfir no es una gran idea. Al igual que muchos otros alimentos fermentados, se necesita tiempo para que el cuerpo logre acostumbrarse a la afluencia de microorganismos vivos. Fuera de esto, podemos decir que no te emborracharas por beber un vaso de kéfir.

Te recomendamos que también leas: 7 peligros del kéfir que no sabias

Conclusión

Para sorpresa de la mayoría de la gente, el kéfir en realidad contiene alcohol. Aunque la cantidad suele ser mínima, puede tener un efecto acumulativo y existen varias razones por las que puede ser que quieras reducir el contenido de alcohol y disfrutar la bebida de la manera más segura posible.

Dado que en la fermentación el azúcar se transforma en alcohol, la forma más fácil es reducir la cantidad de azúcar total utilizada para fermentar. Cuanto más tiempo dejes que las bacterias hagan su trabajo y conviertan el alcohol en ácidos, menos alcohol quedará en la bebida final.

Si estás buscando comprar kéfir, aquí tienes algunos que te pueden interesar:

Pack Especial Completo

64,90

Pack 2 Kéfir de Agua

36,90

Kéfir de Leche + Kéfir de Agua

26,90

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones Relacionadas

4 comentarios sobre “¿El kéfir de agua tiene alcohol?

  1. Susana dice:

    Yo no bebo alcohol y cuando me he tomado medio vasito de kéfir he sentido los efectos de tomarme una cerveza, me da sudoración en el rostro, y una sensación de adormecimiento en las manos. Mi tolerancia al alcohol es casi nula. Con una cerveza puedo sentir palpitaciones además del hormigueo en las manos y los labios.

  2. Coromoto dice:

    Me encanta el kéfir de agua, pero tengo la duda de si puede ser consumido por diabéticos.

  3. Carina dice:

    ¿Puedes emborracharte con kéfir? Por fin encuentro este excelente Informe que me sacó la duda que tenia.
    Segun el informe dice que deberíamos beber mucho kefir para emborracharnos! ja, ja, ja. Yo tomo hace ya un año kefir de agua, 2 vacitos pequeños por dia, uno a la mañana y otro por la noche antes de dormir. y creanme que si me produce el efecto alcohol! Me da una somnolencia como si hubiera tomado una copa de vino. Al principio no me daba cuenta a que se debía ese «sueñito relajador» que sentía! Hasta que caí, y con este informe lo confirmé! Gracias !!!! 😵

    1. Hola Carina! Gracias por contarnos tu experiencia! Nos alegra mucho saber que gracias a este post has podido aprender algo nuevo!
      Un abrazo muy grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *