Kéfir de Agua

¿Cómo hacer para multiplicar el kéfir de agua?

multiplicar kefir de agua

Multiplicar Kéfir de Agua

Se sabe que los nódulos de kéfir de agua o tibicos crecen y se multiplican, pero a veces pueden ser reacios a hacerlo. Esto se puede deber a las amplias variaciones en las condiciones del cultivo, así como también a los ingredientes utilizados.
Aunque nadie puede garantizar que los nódulos se multiplicarán, cuando se cuidan adecuadamente suelen producir un buen kéfir de agua indefinidamente. Esto quiere decir que podemos obtener un excelente agua kefirada sin la necesidad de que los nódulos se multipliquen.

A pesar de esto, a todos nos gusta ver como nuestros tibicos crecen y se reproducen asique a continuación vamos a ver unos consejos que te recomendamos que los tengas muy en cuenta si quieres ver reproducirse a tus nódulos.

¿Cómo aumentar la cantidad de nódulos de kéfir de agua?

1. Dale el tiempo adecuado a tus nódulos hasta que se adapten

En el caso de los nódulos de kéfir de agua deshidratados, una vez rehidratados necesitan tiempo para adaptarse y madurar antes de que comiencen a multiplicarse.
También puede ocurrir que si adquieres kéfir fresco de un amigo, al igual que el kéfir deshidratado, puede haber un período de adaptación a hasta que los nódulos se acostumbren a su nuevo hogar.
Debes tener en cuenta que este período de ajuste es normal y puede variar mucho de unos días a unas semanas.

2. Alimenta tu kéfir con regularidad

Los nódulos de kéfir de agua deben cambiarse a agua con azúcar nueva cada 24 a 48 horas para evitar que se queden sin alimento. Una vez que se quedan sin alimento, la levadura y las bacterias que componen los granos de kéfir de agua pueden desequilibrarse, lo que hace que funcionen con menos eficacia.

La velocidad a la que los nódulos de kéfir de agua consumen el azúcar se basa en la temperatura ambiente donde se cultivan. En una casa cálida o en días cálidos, es mejor cambiar el agua azucarada a los nódulos de kéfir de 24 a 36 horas, para evitar el cultivo excesivo (sobrecultivo).

3. Realizar el cultivo con en agua azucarada

Aunque los zumos de frutas producen un kéfir delicioso, tienden a ser muy difícil de digerir para ellos, dificultando que se multipliquen de manera efectiva.

El agua de coco puede tener el mismo efecto, por lo que si sueles utilizarla te recomendamos alternar entre lotes de agua de coco y agua con azúcar.

Por cierto, el kéfir de coco es el más delicioso que hemos probado asique si aun no lo has hecho te recomendamos esta receta.

4. Usa proporciones adecuadas de azúcar, agua y nódulos de kéfir

Si bien puede ser tentador reducir la cantidad de azúcar que se usa para hacer kéfir de agua, esto puede ser bastante perjudicial para la salud de los nódulos.

Recomendamos usar 40 a 50 gramos de azúcar por cada medio litro de agua y 1 a 2 cucharadas de nódulos e kéfir de agua.

A medida que los tibicos crecen y se multiplican, elimina o retira el exceso de nódulos para mantener una proporción siempre equilibrada.

Cuando tengas nódulos de kéfir extra, regálale a un amigo, mézclalos en un batido matutino para darle un toque probiótico adicional o congélalos para usar en un futuro ¿no sabes como congelar el kéfir correctamente?, no te preocupes, aquí te enseñamos a hacerlo y que tus tibicos no peligren.

5. Mantén tu cultivo en un lugar cálido

A los nódulos de kéfir de agua les gusta estar en temperaturas cálidas, pero alejados de la luz solar directa. La temperatura ambiente ideal para ellos es de entre  20° a 26 ° C, con esta temperatura es cuando se obtienen los mejores resultados, aunque también suelen fermentar y multiplicarse muy bien con temperaturas de hasta incluso hasta 32 ° C.
Si en tu casa hace un poco de frío, prueba una de estas ideas para cultivar en los meses de invierno.

6. No mantengas tu kéfir de agua dentro del refrigerador

Como decíamos anteriormente, la temperatura ideal para el kéfir de agua es la temperatura ambiente, con esta temperatura ya sabes que debes alimentar a tus nódulos cada 24-48 horas. Si bien de vez en cuando todos necesitamos tomarnos un descanso del kéfir ya sea por vacaciones o motivos inesperadas, evita refrigerar los nódulos con demasiada frecuencia, de esta forma los mantendrás más saludables. Ten en cuenta que puede ser difícil para los nódulos de kéfir de agua salir repetidamente de un estado de hibernación. Consulta nuestro artículo sobre cómo tomar un descanso de la producción de kéfir de agua para obtener más detalles.

7. Ajustar los ingredientes del kéfir de agua por contenido mineral

Los nódulos de kéfir de agua prefieren un ambiente rico en minerales, pero es posible sobre-mineralizarlos si no lo sabemos hacer bien. Los minerales pueden provenir del azúcar o el agua utilizados, así como de adiciones como pasas, melaza, sal marina o cáscara de huevo. Consulta nuestro artículo sobre cómo elegir los mejores ingredientes para hacer kéfir de agua para obtener consejos sobre cómo ajustar el contenido mineral de tu kéfir.

Conclusión

El kéfir de agua es muy fácil de cuidar y suele reproducirse sin ningún problema pero debemos brindarle a los nódulos el cuidado básico necesario para que puedan hacerlo. Simplemente controlando la temperatura ambiente, la calidad y cantidad de alimento es suficiente para que ellos sean felices 🙂

¡Esperamos que hayas disfrutado de este post! No te olvides que si tienes cualquier duda, si quieres contarnos tu experiencia o problema con tu kéfir, puedes dejarnos tu consulta más abajo en los comentarios.

¡Hasta la próxima amigos! ¡Gracias por leernos!

A LO MEJOR TE PUEDE INTERESAR:

Kéfir de Leche 10 gr.

10,90

Kéfir de Agua 20 gr.

10,90

Kéfir de Leche + Kéfir de Agua

26,90

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Resúmen:
¿Cómo hacer que el kéfir de agua se multiplique?
Nombre del artículo:
¿Cómo hacer que el kéfir de agua se multiplique?
Descripción:
Aunque nadie puede garantizar que los nódulos se multiplicarán, cuando se cuidan adecuadamente suelen producir un buen kéfir de agua indefinidamente. ¡Te enseñamos a cuidar tu kéfir para que puedas hacer que se multiplique!
Autor:
Editor:
Oh My Kéfir!
Logo del editor:

Publicaciones Relacionadas

3 comentarios sobre “¿Cómo hacer para multiplicar el kéfir de agua?

  1. Ana Gabriela dice:

    Hola, tengo una pregunta, estoy haciendo kefir de agua con stevia, los tibicos cambiaron de color será por la stevia, porque él agua de stevia q utilizo es de un tono oscuro, será por ello? Si alguien sabe, les agradezco la respuesta, muchas gracias, saludos a todos 🤗

  2. Ignacio dice:

    Hola me gustaría obtener granos de kefir de agua
    Pero vivo en cuba y se que eso es mas dificil

  3. hola. Vivo en Bo. Gral.. Paz y les agradecería que me compartan granos de kéfir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *