Kéfir de Agua, Kéfir de Leche

7 Peligros del Kéfir que DEBES conocer

peligros del kéfir

¿Cuáles son los peligros del kéfir?

Peligros del kéfir: como muchas cosas en este mundo, lo que funciona para una persona no es adecuado para otra, y esto también incluye el delicioso kéfir.

Para algunas personas, agregar kéfir a su dieta puede ser francamente peligroso, por eso te recomendamos informarte bien antes de consumirlo y que sepas que aunque es un alimento muy saludable, también existen algunos peligros del kéfir que debes conocer.

Te sugerimos que también leas: contraindicaciones del kéfir

Antes de comentar los detalles sobre el peligro del consumo de kéfir para algunas personas, resumamos brevemente cuales son:

Peligros del kéfir de agua

  • Peligroso para los diabéticos
  • Puede contener alcohol
  • No recomendable para pacientes con tratamiento contra el cáncer
  • Diarrea
  • Dolores de cabeza

Peligros del kéfir de leche

  • Reacciones alérgicas
  • Contenido de alcohol
  • No recomendable para pacientes con enfermedades autoinmunes
  • Dolores estomacales
  • Gases estomacales

¿Quién no puede consumir kéfir por ser peligroso para la salud?

1. El kéfir puede provocar una reacción alérgica

Si eres alérgico a la leche, no debes beber kéfir elaborado con leche de vaca ya que puede provocar una reacción alérgica grave.

Si es tu caso, debes saber que el kéfir también puede ser elaborado con «leches» sustitutivas, como la leche de arroz o cualquier tipo de leche vegetal. Estos productos son seguros para los alérgicos o intolerantes a la lactosa, por lo que es recomendable preparar el kéfir de esta manera.

Te sugerimos leer: cómo hacer kéfir de leche sin lactosa y mejores tipos de leches para preparar kéfir

2. Consumir kéfir puede ser peligroso para los diabéticos

Si bien algunos estudios han encontrado que el kéfir es una buena bebida para los diabéticos debido a que reduce los niveles de azúcar en la sangre, algunas marcas comerciales de kéfir, especialmente las que tienen sabor a frutas, pueden contener una gran cantidad de azúcar añadida, algo que los diabéticos deben evitar.

Los diabéticos siempre deben leer la etiqueta para determinar los niveles de azúcar y no dejarse influir por la publicidad del envase. En todo caso, para asegurarte que el kéfir que consumes es totalmente sano y no contiene azúcar, recomendamos hacer tus propios fermentos en casa con nódulos de kéfir naturales.

Puedes continuar leyendo: cómo hacer kéfir de agua en casa

3. Algunas bebidas de kéfir pueden contener alcohol

El proceso de fermentación produce alcohol de forma natural. Si bien la cantidad de alcohol en el kéfir es normalmente inferior al 1%, aquellos que son sensibles al alcohol y quieren evitarlo por completo, deben ser conscientes de esto.

Si quieres ampliar información puedes continuar aquí: ¿el kéfir contiene alcohol?

4. Podría hacerte sentir más enfermo

Dado que el kéfir contiene bacterias en crecimiento activo, hay algunas personas que no deberían beberlo ya que podría empeorar sus problemas de salud. Este grupo de personas incluye:

  • Aquellos con mastocitosis.
  • Si eres intolerante a la histamina.
  • Si estás tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (antidepresivos).
  • Aquellos que regularmente sufren migrañas.
  • Si tienes un sistema inmunológico debilitado.
  • Aquellos con VIH o SIDA.
  • Si tienes problemas intestinales o si el cáncer de colon es hereditario.

Si bien la mayoría de las personas no tienen problemas para consumir esta bebida probiótica, algunas personas deben tomar precauciones y hablar con su médico antes de consumir kéfir.

Puedes leer: cómo tomar kéfir correctamente

5. No recomendable para pacientes con cáncer

Si actualmente estás recibiendo quimioterapia debes evitar todos los probióticos, incluido el kéfir, hasta que tu médico te dé el visto bueno.

Los pacientes con cáncer generalmente tienen sistemas inmunológicos debilitados y pueden verse afectados por los probióticos, que al fin y al cabo, son bacterias vivas. Esto significa que es posible que las bacterias se propaguen a otras partes del cuerpo y provoquen otros problemas de salud, como pueden ser infecciones o sepsis.

Recuerda que si actualmente estás en tratamiento contra el cáncer, siempre debes hablar con tu médico antes de consumir cualquier probiótico, incluido el kéfir.

6. El kéfir contiene caseínas

La caseína es una proteína que se encuentra en la leche y los productos lácteos que provienen de la leche. Algunas investigaciones han demostrado un vínculo entre los lácteos y el cáncer, mientras que otras no han mostrado ninguna correlación.

Las caseínas se han relacionado con problemas respiratorios y alergias. Esta proteína es muy espesa y hace que el cuerpo produzca moco. Algunas personas han descubierto que sus cuerpos producen tanto moco en respuesta a las caseínas que tienen dificultad para respirar.

Si estás evitando el consumo de las caseínas, elige una bebida de kéfir que esté hecha con fuentes de leches alternativas, como leche de coco, leche de arroz o cualquier bebida vegetal.

Puedes leer: receta de kéfir con leche de coco

7. Otros efectos secundarios no deseados

Si bien esta bebida fermentada tiene mucho que ofrecer, también puede producir efectos secundarios no deseados para algunas personas, entre los que se incluyen:

  • Estreñimiento
  • Gases
  • Calambres abdominales
  • Diarrea
  • Dolores de cabeza
  • Hinchazón de estómago

Casi todos estos efectos secundarios son temporales y desaparecerán en menos de una semana. Es recomendable que cuando comienzas a beber kéfir por primera vez, comiences haciéndolo de a poco hasta que tu cuerpo se adapte al consumo de estas bacterias saludables a las cuales anteriormente no estaba acostumbrado.

En cualquier caso, el consumo de kéfir siempre traerá más beneficios que contraindicaciones para nuestro organismo.

Te recomendamos que también leas: beneficios del kéfir de leche y beneficios del kéfir de agua

¿Es peligroso el kéfir para los niños?

En este momento, hay miles de millones, tal vez incluso billones, de bacterias que viven en el sistema digestivo de tu hijo. La madre transmite estas bacterias a sus bebés a través de la placenta cuando dan a luz y luego a través de la leche materna.

Sin embargo, una vez que el bebé comienza a comer por sí solo, se ve expuesto a muchos motivos externos que pueden alterar el delicado equilibrio de las bacterias intestinales. Entre estos motivos incluimos los antibióticos, una mala alimentación y otros problemas de salud.

Puedes ayudar a restablecer este equilibrio dándole kéfir a tu bebé después de su primer año. ¿Por qué esperar hasta entonces? Antes de cumplir 1 año, los bebés no tienen las enzimas para digerir las proteínas de la leche. Muchas marcas de leches lácteas también tienen altos niveles de sodio, cloruro y potasio. El consumo excesivo de estos compuestos puede tener un efecto negativo en los riñones.

La leche de vaca tampoco tiene los nutrientes necesarios que un bebé menor de un año necesita para un desarrollo adecuado.

Sin embargo, el kéfir es perfectamente seguro para tu hijo después de que cumpla su primer año de vida. 

Seguro que te va a gustar leer: receta de kéfir de fresas para niños

Peligros para los niños del consumo de kéfir


¿Tiene algún peligro el kéfir para las madres embarazadas o en período de lactancia?

Siempre que no seas alérgica a la leche, las madres embarazadas y en período de lactancia pueden disfrutar de kéfir de forma segura, siempre y cuando se haga en cantidades moderadas, que serían no más de 150 gr de kéfir al día.

De todas formas, antes de consumir kéfir, es recomendable hablar con tu obstetra. Así como también debes hacerlo antes de realizar cualquier cambio en tu dieta, de esta forma estarás protegiendo tu salud y la de tu bebé.

Contraindicaciones del kéfir para embarazadas

¿Tiene las mismas contraindicaciones el kéfir de agua que el de leche?

Para ser sinceros, el kéfir de agua tiene muchas menos contraindicaciones que el kéfir de leche. Esto es debido a que el segundo está compuesto principalmente por leche, la cual es la causante de la mayor parte de los peligros que se han explicado en este artículo.

Aunque si sufres de alguna enfermedad previa debes consultar a tu médico antes de consumir kéfir, te podemos comentar que a diferencia del kéfir de leche, si tomas kéfir de agua no deberás tener miedo a las reacciones alérgicas, ni a las migrañas ni tampoco a que tus medicamentos se vean perjudicados y esto es debido a que el kéfir de agua  no contiene lactosa.

¿Cuánto kéfir debo beber al día para que no me produzca ningún efecto secundario?

La mayoría de las personas descubren que beber entre 150 y 300 gramos de kéfir al día los mantiene en forma y saludables. Si consumes estas cantidades y experimentas efectos secundarios, reduce la cantidad o intenta beberlo en días alternos hasta que tu cuerpo se acostumbre a esta afluencia de bacterias buenas.

Te recomendamos: beneficios y contraindicaciones de tomar kéfir por la noche

Conclusión sobre los beneficios y peligros del kéfir

El kéfir es una bebida antigua que ofrece una amplia gama de beneficios a casi todo el mundo, a pesar de esto, hay algunas personas que no deberían consumir kéfir. En este post hemos aprendido sobre algunos de los peligros del kéfir, aunque para la mayoría de las personas el kéfir es una manera fácil de darle al cuerpo probióticos saludables.

El kéfir se puede preparar con leche de vaca o con otros tipos de leche tanto animal como vegetal. ¡Puedes prepararlo en casa y beber tus propios probióticos naturales! 🙂

¿Conocías los peligros del kéfir y sus beneficios? ¿Te queda aún alguna duda que quieras compartirla con nosotros? 

kéfir peligroso

¡Esperamos que hayas disfrutado de este post! No te olvides que si tienes cualquier duda sobre los peligros del kéfir, o si quieres contarnos tu experiencia o problema con tu kéfir, puedes dejarnos tu consulta más abajo en los comentarios.

Si estás buscando comprar kéfir, aquí tienes algunos que te pueden interesar

Pack 2 Kéfir de Leche de 20 gr.

39,90

Kéfir de Leche + Kombucha

23,90

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 23

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Resúmen:
7 Peligro del Kéfir que no sabías
Nombre del artículo:
7 Peligro del Kéfir que no sabías
Descripción:
Para algunas personas, agregar kéfir a su dieta puede ser francamente peligroso. Te contamos LOS PELIGROS DEL KÉFIR
Autor:
Editor:
Oh My Kéfir!
Logo del editor:

Publicaciones Relacionadas

16 comentarios sobre “7 Peligros del Kéfir que DEBES conocer

  1. Danny dice:

    Hola, me olvide de colar mi kefir durante ochos días, mi pregunta es: puedo consumir ese kefir, el cual se estuvo fermentado durante ocho días?

    1. Hola Danny! No te recomendamos consumir el kéfir después de tantos días de fermentación, mas que nada porque su sabor es ahora muy ácido.
      Te recomendamos deshechar ese kéfir y volver a comenzar una nueva fermentación con tus nódulos.
      Recibe un saludo»!

  2. Marisa Rivas dice:

    Buenas noches.
    Podrían decirme que consistencia puede tener la leche kefirada?
    Desde hace una semana cuando lo voy a colar con colador de plástico, al volcar el tarro de cristal cae la leche junto con el hongo como si fuera queso, no como yogur, aunque luego se cuela sin problema y no sabe mal.
    Que le puede pasar? Se ha estropeado el hongo?
    Agradezco de antemano su contestación.

    Un saludo

    1. Sandy dice:

      Similar a la del yogurt, cuando pasa por el colador es espeso y por eso se usa una cuchara o espátula… esa consistencia que dices es la correcta, entre más tiempo fermentado más espeso será, pero con dejarlo fermentar 24 horas es suficiente.

  3. Marcelo J. Bosio dice:

    Que tal. Muy bien post el de los peligros del Kefir.
    No me queda claro si eleva el sistema inmune o lo debilita, por lo que no es recomendable para las personas con sida que no lo pueden consumir.
    Gracias por la aclaración.

  4. Carolina dice:

    He comenzado a tomar kefir para mi estreñimiento pero a su vez tengo una rosacea, al ser el kefir acido puede ser edte el causante de mi brote de rosscea.

  5. Doris Del Curto dice:

    Tuve hepatitis de adolescente puedo tomarlo igual el de agua y soy hipertensa esto me alteraria en algo

  6. Juan Carlos dice:

    Hola… Comencé a tomar Kefir y el mismo día inicié un fuerte dolor abdominal, Lugo note que mi orina se oscureció de una manera muy significativa. Sufro de colon irritadable, padecí de pancreatitis y soy intolerante a la lactosa. Puedo seguir tomando el K o mis síntomas son su causa?

    1. Hola Juan Carlos; en tu caso siempre es recomendable consultar con tu médico de confianza antes de realizar cualquier cambio de alimentación como es en este caso, en el que estas intentando añadir probióticos a tu dieta. EN algunos casos puede ser perjudicial, consulta a tu médico por favor.
      Es muy dificil que el kéfir produzca problemas pero siempre hay excepciones.

      De todas formas debes tener cuidado con las cantidades que tomas cuando estas empezando a tomar kéfir. Debes hacerlo de a poco y en pocas cantidades. Te dejo a continuación otro de nuestros post donde explicamos cómo tomar kéfir cuando recién se comienza con los probióticos:

      http://ohmykefir.com/como-consumir-kefir/

      ¡Un saludo y gracias por tu interés en nuestro blog!

  7. Margarita dice:

    Estoy operada de diverticulos..tengo mucho dolor en la parte izquierda .en el colon..puedo tomar kéfir para los dolores?

    1. Hola Margarita:

      Si tienes dolores, entonces antes de incluir cualquier tipo de probiótico a tu dieta consulta con tu médico de confianza. El kéfir es un alimento y no es un medicamente. Estamos seguros que tu médico será quien mejor te guíe en este caso

      Un saludo y gracias por leernos!

  8. Verónica dice:

    Hola buenos días una consulta me lo recomendaron para la gastritis. Y por qué tenía el helictobater. Me dieron para quee funcione bien el intestino

  9. José Ramón Araujo dice:

    Estoy bebiendo kefir de agua y tengo progenitora en orina puedo seguir bebiendo.grscias

  10. Mónica Vistalli dice:

    Hola.Necesito saber si me puede modificar la presion arterial.Hace meses q tomó K de agua que valoro tanto.Comencé con problemas de presión alta y no querría dejarlo si no fuera la causa.Necesito consejo por favor.Tomo 2 vasos diarios de 24 hs de fermentación y 24 de reposo..gracias.

  11. Zulema dice:

    .muy bueno, gracias

    1. ¡Gracias a ti por leernos Zulema! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *