¿Cómo embotellar el kéfir de agua para hacer la segunda fermentación?
¿Quieres aprender a embotellar tu kéfir de agua correctamente para hacer una buena fermentación? En este post te contamos como debes hacerlo…
¡Comenzamos!
El kéfir de agua es un excelente producto fermentado, es un delicioso reemplazo «sano» ante los refrescos convencionales.
Es fácil de preparar y se puede saborizar con frutas o zumos naturales. Al embotellarlo podemos producir una bebida probiótica ligeramente gasificada.
A este período de saborización, gasificación y embotellado se lo denomina segunda fermentación.
Durante la segunda fermentación los azúcares de las frutas que hemos añadido alimentan nuevamente a las bacterias, permitiendo que se produzcan más gases que en la primera fermentación y dando como resultado un producto final carbonatado.
IDEAS PARA SABORIZAR EL KÉFIR DE AGUA
Las posibilidades de saborizar el kéfir de agua son casi infinitas. Si bien el kéfir de agua es bastante dulce de forma natural, es posible que desees agregar fruta seca, zumo de fruta o incluso hierbas o especias para darle al kéfir de agua un toque extra.
Antes de embotellar, consulta nuestra lista de 10 formas de saborizar el kéfir de agua.
LO QUE NECESITARÁS PARA EMBOTELLAR EL KÉFIR DE AGUA
Equipamiento e ingredientes:
- Kéfir de agua terminado.
- Saborizante ( ver ideas para aromatizar kéfir de agua )
- Botellas con cierre hermético u otros recipientes que cierren herméticamente.
INSTRUCCIONES PARA EMBOTELLAR EL KÉFIR DE AGUA ANTES DE LA SEGUNDA FERMENTACIÓN
- Lava bien las botellas y asegúrate que no queden restos de jabón.
- Añade el saborizante deseado a la botella.
- Llena la botella con kéfir de agua, dejando aproximadamente 3 centímetros de espacio libre.
- Cierra la botella de forma segura y déjala reposar a temperatura ambiente durante 24-72 horas.
- En temperaturas cálidas, abre las botellas una vez al día, de esta manera evitas que se acumule una presión excesiva del gas que se está creando.
- Una vez pasado el tiempo de la segunda fermentación, coloca las botellas en el refrigerador.
- Ten cuidado al abrir las botellas cuando vayas a consumirlas, el contenido está bajo presión debido al gas.
Para abrirlas, coloca un paño de cocina sobre la parte superior de la botella y aplica presión sobre la tapa, esto es para minimizar la posibilidad de que se te escape la espuma.
¿Qué tal te han salido tus segundas fermentaciones? ¡Cuéntanos que saborizantes has utilizado!
Hasta la próxima kefiteros y kombucheros! ¡Gracias por leernos!
A LO MEJOR TE PUEDE INTERESAR:


Buen día!!! Tengo mis nódulos de kefir de agua, pero noto que a pesar de ponerlos a fermentar 48-72 hs el resultado sabe a agua con azúcar. Pasa de vez en cuando y no encuentro la razón. No logro el sabor y en esos casos, tampoco las burbujas propias de la fermentación. Qué puede
Pasar? Gracias!!
Problabemente lo hagas con mucha agua, reduci la cantidad de agua (o agrega mas nódulos) para que el resultado sea mas concentrado. Saludos!